La Iniciativa de Minerales Responsables lanza nuevos estándares para fortalecer la diligencia debida en la cadena de suministro

La Iniciativa de Minerales Responsables lanza nuevos estándares para fortalecer la diligencia debida en la cadena de suministro

La Iniciativa de Minerales Responsables (RMI), parte de la Alianza de Negocios Responsables (RBA), anunció el lanzamiento de un nuevo conjunto de estándares que servirá como marco común para evaluar el desempeño ambiental, social, de salud y seguridad ocupacional, así como de gobernanza (ASG) en operaciones mineras y cadenas de suministro de minerales.

El conjunto de estándares ha sido diseñado para ayudar a las empresas a cumplir con regulaciones internacionales emergentes, como el Reglamento sobre baterías de la Unión Europea, la Directiva de diligencia debida en sostenibilidad corporativa y la Ley de diligencia debida de la cadena de suministro de Alemania. De acuerdo con RMI, el proceso de revisión incluyó una evaluación comparativa de estas normativas entre 2024 y 2025.

Entre las principales herramientas incluidas se encuentra el Estándar de Instalaciones revisado para Riesgos Sociales, Ambientales, de Salud y Seguridad y de Gobernanza, así como el Módulo de Debida Diligencia de la Cadena de Suministro Plus, enfocado en la gestión de riesgos en el abastecimiento de materiales primarios y secundarios. Este último sólo puede ser aplicado junto con los estándares del Proceso de Garantía de Minerales Responsables (RMAP) o el Programa de Evaluación Final (DAP).

Los nuevos estándares están alineados con marcos de referencia internacionales, como los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos y las Directrices de la OCDE sobre Conducta Empresarial Responsable. Su objetivo es ayudar a las compañías a identificar, evaluar y mitigar riesgos, remediar impactos y mejorar la transparencia dentro de sus cadenas de suministro.

Jennifer Peyser, directora ejecutiva de RMI, destacó que la organización ha fortalecido su equipo técnico para brindar asistencia técnica, capacitación y nuevas herramientas gratuitas a los procesadores de minerales que participen en las evaluaciones. “Estos nuevos estándares reflejan las necesidades emergentes de las empresas y las expectativas de las partes interesadas. Son un paso fundamental para fortalecer la gestión de riesgos y construir cadenas de suministro responsables”, afirmó.

Ante un entorno regulatorio cada vez más exigente, el RMI subrayó que estas herramientas buscan fomentar una mejora continua de las prácticas en la industria minera global, particularmente en un contexto donde el cumplimiento normativo y la sostenibilidad son ya factores clave de competitividad.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.