Oportunidad Laboral Guanajuato Silver
Especialista en Mantenimiento Mina 📍 Conocido Mineral del Cubo S/N 📩 reclutamiento@gsilver.com ☎️ 473 143 00 01
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) formó parte del Congreso Internacional “Extractivism Flying Academy México 2025”, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) – Xochimilco, la fundación alemana Friedrich Ebert Stiftung, y la Universidad Phillips Marburg. El encuentro reunió a investigadores de América Latina, Europa y Estados Unidos, durante la semana pasada en la Ciudad de México.
El evento consistió en nueve sesiones académicas de debate y análisis crítico en torno al extractivismo y sus implicaciones socioambientales. Las actividades se desarrollaron en el auditorio Miguel Ángel Granados Chapa y el Centro Cultural Casa del Tiempo de la UAM-Xochimilco, así como en las instalaciones de la fundación Friedrich Ebert Stiftung.
Entre las instituciones participantes destacaron la UNAM, El Colegio de México (Colmex), el CEDIB, el CIDE, el Colegio de la Frontera Norte y la UAZ, además de universidades europeas y latinoamericanas.
Por parte de la UAZ, participaron Darcy Tetrault, con la ponencia “La situación actual de las políticas ambientales en América Latina”, y Alfredo Valadez Rodríguez, en el panel “Estrategias geopolíticas para México y América Latina”. Ambos académicos fueron seleccionados por los coordinadores del evento para participar en un podcast transmitido desde la CDMX, centrado en el extractivismo y los retos socioambientales de México.
Durante el congreso también se presentó una exposición fotográfica con 14 imágenes de gran formato sobre minería a cielo abierto en Zacatecas, captadas por Alfredo Valadez Rodríguez y donadas por la UAZ en el marco del 50 aniversario de la UAM-Xochimilco.