La NASA impulsa su exploración espacial con inteligencia artificial.

La NASA impulsa su exploración espacial con inteligencia artificial.

Washington, D.C. — La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha integrado la inteligencia artificial (IA) en múltiples niveles de sus operaciones durante décadas, tanto en la Tierra como más allá de la atmósfera. Desde el diagnóstico de anomalías hasta la navegación autónoma en Marte, la IA se ha convertido en una herramienta esencial para la agencia espacial estadounidense.

En entrevista con Georgie Purcell, David Salvagnini, director de Inteligencia Artificial de la NASA, explicó cómo la IA está transformando el trabajo de la agencia. “La NASA ha estado muy involucrada en el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático, particularmente en aplicaciones científicas como la identificación de exoplanetas”, comentó.

ExoMiner: descubriendo planetas ocultos

Uno de los ejemplos más sorprendentes es ExoMiner, una herramienta de IA entrenada con aprendizaje automático que ha permitido descubrir exoplanetas utilizando datos recolectados hace más de 15 años. Este sistema ha superado la capacidad de detección humana, ampliando los horizontes de la exploración astronómica.

Autonomía en Marte

La IA también es clave en el desarrollo de sistemas autónomos, como los utilizados por el rover Perseverance, que navega por la superficie marciana sin intervención directa desde la Tierra. Gracias a su capacidad para detectar obstáculos y tomar decisiones en tiempo real, el rover supera el retraso de comunicación entre Marte y nuestro planeta, un reto logístico importante en misiones espaciales.

Clima y sostenibilidad espacial

En colaboración con IBM, la NASA lanzó recientemente Prithvi, un modelo fundamental de IA para abordar el cambio climático y mejorar la previsión meteorológica. Sus resultados son de acceso abierto, fomentando la colaboración científica global.

La IA también será esencial en la gestión de desechos orbitales, un problema creciente debido al aumento de la actividad espacial. La NASA ya trabaja en estrategias de sostenibilidad espacial, donde la IA permitirá detectar y remediar amenazas a la órbita terrestre.

Comunicación inteligente y cooperación entre IAs

Otro avance es el uso de IA en sistemas de comunicación adaptativos, capaces de seleccionar rutas óptimas según las condiciones espaciales. Además, se prevé que modelos de IA trabajen de forma colaborativa, combinando distintos enfoques para ofrecer mejores interpretaciones de fenómenos como el clima espacial.

IA para misiones tripuladas

Mirando al futuro, la NASA planea implementar IA en misiones de largo alcance, como vuelos tripulados más allá de la Luna. Uno de los proyectos busca dotar a las tripulaciones de herramientas médicas inteligentes capaces de diagnosticar y sugerir tratamientos en caso de emergencia, incluso si no hay contacto con la Tierra.

Desafíos únicos del espacio

El entorno espacial presenta retos particulares para la IA: radiación, limitaciones de energía y capacidad de cómputo restringida. “En el espacio no hay acceso a la nube, ni posibilidad de aumentar la energía disponible”, explicó Salvagnini, subrayando que los sistemas deben ser autosuficientes y ultrarresistentes.

Ética, cultura y capacitación

Salvagnini también abordó los desafíos culturales y éticos. “Hay preocupación por la privacidad, el uso responsable y la transparencia”, dijo, agregando que la NASA trabaja activamente para capacitar a su personal, superar la resistencia al cambio y asegurar que la IA sea una herramienta complementaria, no sustitutiva.

A pesar de estos desafíos, la NASA continúa avanzando con prudencia y visión, equilibrando innovación y gestión de riesgos. “Cuando el personal de la NASA ve una oportunidad tecnológica, suele estar deseoso de aprovecharla”, concluyó el director de IA.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.