La minería que queremos: Un éxito el 3er Foro Internacional de la Mujer en Minería

La minería que queremos: Un éxito el 3er Foro Internacional de la Mujer en Minería

Hermosillo, Sonora.- Con la participación de cerca de 250 asistentes, el 3er Foro Internacional de la Mujer en Minería celebrado en Hermosillo, en el marco del Día Internacional de la Mujer Minera, se consolidó como un espacio clave de inspiración, liderazgo, diálogo y transformación para la industria. Impulsado por el Distrito Sonora de WIM bajo la dirección de su presidenta, la Mtra. Elizabeth Araux, el foro se ha posicionado como un referente fundamental para visibilizar y fortalecer el papel de las mujeres en todos los niveles del sector minero.

En su intervención, Elizabeth Araux reconoció los avances logrados, pero destacó que “aún es necesario ajustar políticas, reglamentos y medidas para mejorar los espacios y fortalecer la equidad e inclusión en la minería”.

Por su parte, la presidenta nacional de Mujeres WIM de México Doris Vega, añadió que “la verdadera transformación no viene desde nuestros centros de trabajo, ni de las empresas, ni mucho menos de quienes las dirigen. La verdadera evolución se debe gestar desde adentro de cada una de nosotras”. Karen Flores, directora general de CAMIMEX recordó que “El objetivo que tiene esta organización, en la que orgullosamente participamos en su fundación, es visibilizar a cada una de ustedes y estos esfuerzos, plasmarlos en una realidad”. Además, actualizó las cifras de participación de la mujer en minería “Hemos crecido a más de 77 mil mujeres en la industria minera y hoy abarcamos casi el 16% de la plantilla laboral total”.

La directora general de Atención a la Mujer del Ayuntamiento de Hermosillo, Zulma Galaz, afirmó: “La minería ha sido por generaciones motor económico de Sonora, pero lo que hoy reconocemos con mayor fuerza es que su verdadero valor no solo está en lo que extrae de la tierra sino en el trabajo y la visión de quienes sostienen esta industria y sí, entre esas personas, hay cada vez más mujeres ingenieras, operadoras y geólogas”.

“Aquí en Sonora, una tierra donde cada día se extraen minerales que construyen el futuro, también desde hace años las mujeres hemos comenzado a extraer algo aún más valioso: nuestro propio poder”, expresó la Dip. Iris Sánchez Chiu, Presidenta de la Comisión de Minería Congreso del Estado de Sonora.

En su mensaje, la Senadora Lorenia Valles, Presidenta de la Comisión de Minería Senado de la República, compartió: “He conocido a mujeres talentosas y con muchas ganas de transformar la minería en una actividad más sustentable y de beneficio para todas. Me llena de gusto que existan organizaciones como Women in Mining que ofrecen un enfoque de género a uno de los sectores más importantes de la economía del país y que decir en este estado, que es el Corazón Minero de México”.

ABRIENDO BRECHA

Durante el foro se entregaron los Reconocimientos “Abriendo Brecha” a las primeras egresadas de carreras en Minería y Ciencias de la Tierra, mujeres pioneras que, con visión y determinación, abrieron camino en un sector históricamente masculinizado. Las homenajeadas fueron la Mtra. Eva Lourdes Vega Granillo, primera geóloga titulada por la Universidad de Sonora; la Ing. Guadalupe Borbón, primera Ingeniera en Minas por la UNISON; la Dra. Onofre Monge Amaya, primera Ingeniera Química Metalúrgica por UNISON; la Ing. María Lourdes Estrada Armenta, primera Ingeniería en Geociencias por CESUES; y la Ing. Ana Karen López Quintero, primera Técnica Superior Universitaria en Minería por la UTH.

Además, se distinguió a las fundadoras y primeras presidentas de Mujeres WIM de México: Eurídice González, Ana Maria González y a la actual presidenta, Doris Vega, por su incansable labor en favor de la equidad de género en la minería nacional.

Video Cápsula aquí:

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.