Historia de Éxito: Electrificación Subterránea en New Afton – Hacia un Futuro Sostenible en la Minería
Kamloops, Columbia Británica. En el corazón de la Columbia Británica, donde la historia minera se entrelaza con la innovación tecnológica,
La minería se consolida como un motor clave para el desarrollo económico y social en el estado de Sinaloa, generando 5,427 empleos formales y aportando más de 4,300 millones de pesos anualmente a la economía estatal, según informó el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas.
Durante una conferencia con medios de comunicación, Velarde destacó el papel de este sector no solo como generador de riqueza, sino también como un aliado estratégico en la mejora de las condiciones de vida en las comunidades más alejadas de la entidad.
“En estos últimos tres años hemos identificado inversiones mineras por más de 6,234 millones de pesos, principalmente provenientes de Estados Unidos y Canadá, lo cual refleja la confianza de los inversionistas en nuestro estado”, afirmó el funcionario.
Velarde Cárdenas también reconoció los esfuerzos del gobierno de Rubén Rocha Moya para posicionar a la minería como una actividad sustentable, que promueve la innovación tecnológica y el bienestar social en las zonas serranas donde operan los proyectos extractivos.
Estas cifras colocan a Sinaloa en una ruta de crecimiento sostenido dentro del sector minero nacional, con el potencial de convertirse en uno de los principales estados productores de minerales en México.
“La minería no solo genera empleos y derrama económica, sino que también representa una oportunidad para transformar positivamente las condiciones de vida de muchas familias en las comunidades rurales”, subrayó el secretario.
Con un enfoque cada vez más comprometido con la sustentabilidad, el desarrollo de infraestructura social y la responsabilidad ambiental, la minería sinaloense avanza hacia un modelo de crecimiento incluyente, moderno y competitivo a nivel internacional.