Innomotics destaca el valor del trabajo transversal en la Convención Minera
Innomotics participó en la XXXVI Convención Internacional de Minería en Acapulco, donde su representación sostuvo encuentros con clientes y analizó
En el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo se reunieron especialistas de talla mundial para analizar cómo despertar el interés de la próxima generación en las oportunidades que ofrece la minería. El encuentro se centró en los hallazgos del nuevo Informe de Talento de Sandvik, documento que examina la percepción que estudiantes de disciplinas STEM tienen sobre el sector.
Participaron Björn Axelsson, jefe de recursos humanos de Sandvik; la profesora Elisabeth Clausen de la Universidad RWTH Aachen; Pär Sundqvist, ingeniero senior de LKAB; y Joan Meléndez Misner, ingeniera de integración de naves espaciales de la NASA.
El informe muestra un panorama claro: casi la mitad de los estudiantes STEM considera que conoce poco sobre la minería como para elegirla como carrera. Sin embargo, el 90 % estaría dispuesto a hacerlo si entendiera su papel en la transición hacia una economía más limpia.
Durante el diálogo se subrayó que la imagen tradicional de la minería ya no corresponde a la realidad. Clausen destacó que las operaciones modernas están dominadas por sistemas automatizados, tecnología avanzada y estrictos estándares de seguridad. Por su parte, Meléndez Misner recordó que muchos componentes esenciales para satélites y sistemas de observación climática dependen directamente de materiales que provienen de la minería.
Axelsson señaló que el cambio de percepción comienza con la experiencia de las propias personas en la industria, quienes muestran cómo la ingeniería minera contribuye al desarrollo tecnológico, al bienestar de las comunidades y a la descarbonización.
Sundqvist agregó que las nuevas herramientas de formación, como simuladores, realidad virtual y controles similares a los de videojuegos, acercan a los estudiantes al entorno minero de forma más intuitiva y atractiva. Las universidades, por su parte, impulsan hackatones, prácticas profesionales y proyectos de innovación que permiten a los jóvenes conocer el sector desde dentro.
El mensaje final del panel fue claro: la minería ofrece tecnología de vanguardia, impacto ambiental positivo y la posibilidad de resolver retos globales. Como afirmó Sundqvist, “la minería es genial”; ahora, la prioridad es que las nuevas generaciones lo descubran.