Carrera pedestre del Dino Fest 2025 de Grupo México reúne a familias en Esqueda
En un ambiente festivo y familiar, se llevó a cabo la carrera recreativa Dino Fest 2025 de Grupo México, en
El presidente nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén Del Pozo Mendoza, afirmó que para que la minería continue siendo motor de crecimiento, es indispensable contar con políticas públicas que otorguen certeza jurídica y regulatoria, así como marcos normativos claros y procesos de permisos más ágiles.
Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Distrito Guanajuato, encabezado por Víctor Manuel Hernández Manríquez, para el bienio 2025-2027, Del Pozo Mendoza consideró necesario contar con certidumbre jurídica para detonar nuevos proyectos y atraer más inversión en la industria minero-metalúrgica.
El presidente nacional de la AIMMGM dio la bienvenida a Hernández Manríquez, quien estará acompañado en su nueva encomienda de Carlos Alberto Silva Ramos, Martín Caudillo González y Judith Ojeda Gutiérrez, vicepresidente, secretario y tesorero, respectivamente. A ellos y al grupo de profesionales del comité local, les manifestó su confianza de que impulsarán una minería más cercana a las comunidades, comprometida con el medio ambiente y segura para las y los colabores del sector.
“Cuenten con el respaldo del Consejo Directivo Nacional para seguir consolidando a nuestra Asociación como un referente de la minería sostenible”, afirmó Del Pozo Mendoza.
En el evento, el dirigente nacional reconoció la labor del presidente saliente, Ernesto Rocha Santoyo. “Su trabajo ha sido fundamental para impulsar una minería consciente, una minería que siempre adopta la tecnología para mejorar sus procesos y una minería comprometida con el desarrollo de Guanajuato y del país”, precisó.
Expuso que la minería genera alrededor de tres millones de empleos directos e indirectos y que, además de su aportación al PIB, tiene un papel clave como detonador de inversiones en regiones donde pocas industrias logran incidir.
En este sentido, llamó a fortalecer el diálogo con el sector público, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo, para construir un marco normativo claro y eficiente, capaz de agilizar la autorización de permisos y detonar nuevos proyectos en un contexto global de creciente demanda de minerales.
Finalmente, Del Pozo Mendoza invitó a las personas agremiadas y actores del sector a participar en la XXXVI Convención Internacional de Minería, que se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre de 2025 en Acapulco, Guerrero. “Será una oportunidad para convivir, aprender, generar alianzas y proyectar el futuro de la minería mexicana”, aseguró.