Conoce qué países lideran inversión en nuevos proyectos mineros globales

Conoce qué países lideran inversión en nuevos proyectos mineros globales
Photo by Yulian Alexeyev

Fresnillo Zacatecas, julio de 2025 — Con una inversión combinada que supera los 676 mil millones de dólares, Estados Unidos, Canadá y China encabezan la lista de regiones con mayores inversiones en proyectos mineros a nivel mundial, según datos de la plataforma Global Market Intelligence (GMI™) de Industrial Info Resources, actualizados a enero de 2024.

El mapa global de proyectos mineros por etapa revela que los mercados norteamericanos (EE.UU. y Canadá) concentran el mayor monto de inversión con 398 mil millones de dólares, distribuidos en distintas fases del ciclo minero. De este total, 173.1 mil millones se encuentran en la etapa de construcción, mientras que 118.5 mil millones están en planificación avanzada y permisos.

Le sigue China y el Este Asiático, con 278.9 mil millones de dólares, destacando por un fuerte impulso en la fase de planificación avanzada con 108.9 mil millones, así como en ingeniería y aprobación por 100.5 mil millones, lo que refleja un crecimiento acelerado y sostenido del sector en esa región.

América Latina ocupa la tercera posición, con una inversión estimada en 236.5 mil millones de dólares. En esta región, el mayor volumen de recursos se encuentra en proyectos en etapa de planificación avanzada (95.3 mil millones), seguido de ingeniería y aprobación (88.1 mil millones), y construcción (27.9 mil millones), lo que indica una cartera robusta en desarrollo que podría traducirse en un auge de nuevos proyectos a corto y mediano plazo.

África también se consolida como un actor relevante con 151.7 mil millones de dólares en proyectos, destacando la etapa de aprobación/ingeniería con 68.6 mil millones y planificación avanzada con 38.6 mil millones.

En contraste, regiones como Europa (55.5 mil millones) y Asia Central (36.7 mil millones) mantienen niveles de inversión menores, aunque con proyectos activos en múltiples fases del ciclo minero.

Tendencias por etapa

El análisis global muestra que la mayoría de los proyectos se concentran en las fases de planificación avanzada, ingeniería y construcción, lo que representa una tendencia hacia la consolidación de proyectos previamente explorados. Las etapas tempranas, como la exploración y los estudios de factibilidad, reciben menores niveles de inversión en la mayoría de las regiones, lo que sugiere un enfoque más conservador hacia la prospección de nuevos yacimientos.

Implicaciones para el sector minero

El dinamismo del sector, reflejado en los niveles de inversión, confirma que la industria minera sigue siendo estratégica para la transición energética y el abastecimiento de minerales críticos. Asimismo, pone de relieve la necesidad de fortalecer cadenas de suministro, infraestructura eléctrica y programas de formación de talento en regiones con alto potencial minero.

La información desglosada por etapa permite anticipar dónde se desarrollarán las próximas oportunidades de negocio para proveedores, contratistas y profesionales especializados en minería.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.