Inicio de la construcción del sistema de transporte de agua de mar para el Proyecto Nueva Centinela de Antofagasta Minerals

Inicio de la construcción del sistema de transporte de agua de mar para el Proyecto Nueva Centinela de Antofagasta Minerals

Aguas Esperanza, consorcio compuesto por Transelec y Almar Water Solutions, ha comenzado la construcción y operación de un innovador sistema de transporte de agua de mar para el Proyecto Nueva Centinela de Antofagasta Minerals, con una inversión total de aproximadamente US$ 1.500 millones.

Detalles del Proyecto:

  • Modelo BOOT: La infraestructura será desarrollada bajo el modelo Build Own Operate Transfer (BOOT).
  • Sistema de Impulsión: Se construirá un segundo sistema de impulsión de agua de mar de 144 km y se adquirirá el sistema existente.
  • Uso de Agua de Mar Sin Desalinizar: El sistema empleará agua de mar sin desalinizar, diseñado específicamente para la operación de la mina, contribuyendo a la preservación de recursos hídricos continentales y reduciendo las emisiones de carbono al evitar el proceso de desalación.

Beneficios del Proyecto:

  • Duplicación del Suministro de Agua de Mar: Permitirá duplicar el suministro actual de agua de mar para la operación de la mina.
  • Impacto Positivo en Comunidades Locales: Durante la construcción, se emplearán aproximadamente a 1.500 personas, incentivando el crecimiento económico de la región.
  • Altos Estándares Ambientales: La empresa asegura el cumplimiento de los más altos estándares ambientales para promover una minería sostenible y gestionar la obtención de 201 permisos de diferentes entidades regulatorias.
  • Producción Adicional: Se espera que el proyecto agregue 144.000 toneladas de cobre al año a la producción de Centinela, así como también oro y molibdeno, utilizando agua de mar sin desalinizar y sólo energía de fuentes renovables.

Perspectivas Futuras:

  • El sistema innovador de transporte de agua de mar comenzará su producción en 2027, destacando por su magnitud y enfoque revolucionario en la industria minera.

Declaraciones:

  • Olivia Heuts, vicepresidenta de desarrollo de negocios de Transelec, enfatiza que el proyecto contribuye a la preservación de recursos hídricos continentales y reduce las emisiones de carbono.
  • El compromiso de cumplir con los estándares de sostenibilidad y garantizar que las operaciones no afecten negativamente los recursos naturales locales es una prioridad para Aguas Esperanza.

Este proyecto no solo resalta por su inversión significativa y su capacidad para transformar la industria minera mediante el uso sostenible del agua de mar, sino también por su impacto económico positivo en las comunidades locales y su alineación con los objetivos de sostenibilidad ambiental.

0:00
/0:38
Minera Centinela

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.