Heliostar reporta resultados positivos en el primer trimestre de 2025 y consolida su crecimiento operativo

Heliostar reporta resultados positivos en el primer trimestre de 2025 y consolida su crecimiento operativo

Vancouver Canadá, Heliostar Metals Ltd., presentó los resultados preliminares correspondientes al primer trimestre de 2025, reflejando un sólido desempeño operativo y financiero que la posiciona favorablemente para alcanzar sus metas anuales de producción y costos.

Durante el trimestre finalizado el 31 de marzo de 2025, la compañía reportó una producción de 9,082 onzas de oro equivalente (GEO) y ventas por 8,034 GEO, lo que la coloca en ruta para cumplir su guía anual de ventas estimada entre 31,000 y 41,000 GEO.

Los costos en efectivo consolidados preliminares se situaron en un rango de US$1.175 a US$1.275 por GEO vendido, mientras que el costo de mantenimiento total (AISC, por sus siglas en inglés) osciló entre US$1,375 y US$1,475, cifras inferiores a las proyecciones presupuestadas. En ambos casos, la empresa mantiene su guía anual de costos entre US$1,800-1,900 en efectivo y US$1,950-2,100 en AISC por onza vendida.

El precio promedio de venta del oro durante el trimestre fue de US$2,875 por onza, permitiendo a Heliostar cerrar el período con una sólida posición de liquidez de US$27 millones en efectivo y sin deuda financiera.

El director ejecutivo de la compañía, Charles Funk, señaló que:

"El primer trimestre de 2025 fue un periodo de producción completo y muy sólido para la empresa”, destacando el reinicio de operaciones en el proyecto La Colorada y la liquidación total de la deuda de adquisición.

No obstante, se anticipa una disminución temporal en la producción durante el segundo trimestre debido al agotamiento del inventario en la plataforma de lixiviación en San Agustín, previo al reinicio de las actividades mineras primarias, programado para finales de 2025.

En cuanto a sus planes de crecimiento, Heliostar prevé ampliar el programa de perforación en La Colorada e iniciar la mayor campaña de perforación en su proyecto insignia, Ana Paula, con el objetivo de incrementar el recurso subterráneo de alta ley. Asimismo, trabaja en la entrega de un informe técnico actualizado que respalde la expansión productiva de La Colorada, así como en completar los permisos necesarios para reactivar la operación en San Agustín.

La compañía ha anunciado la celebración de un seminario web de actualización corporativa para el próximo 13 de mayo de 2025, mientras que el informe financiero completo se espera sea publicado a finales de julio.

Con una base financiera sólida y avances estratégicos en sus activos clave, Heliostar se perfila como un actor emergente con un enfoque disciplinado en la creación de valor mediante el aumento de producción y exploración de proyectos con alto potencial geológico.

Descarga el informe de aquí:

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.