Promueve Grupo México manejo responsable de finanzas por parte de los jóvenes
Fomentar el uso responsable del dinero y la planeación financiera fue el propósito del Curso de Educación Financiera para Jóvenes,
Heliostar Metals publicó un reporte técnico actualizado de su mina La Colorada, ubicada en el estado de Sonora, que muestra mejoras significativas en los indicadores económicos del proyecto y una expansión importante en sus recursos minerales indicados.
El nuevo estudio incorpora los resultados de las dos primeras fases de perforación realizadas entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, correspondientes a un programa total de 20,000 metros.
En su caso base, el reporte estima un valor neto presente (NPV) después de impuestos de US$66.2 millones, con una tasa interna de retorno (TIR) de 24.4% y una recuperación de 1.9 veces, considerando un precio de US$2,300 por onza de oro. Bajo un escenario de US$3,500 por onza, el NPV se eleva a US$243.3 millones, con una TIR de 168.4% y una recuperación de 8.4 veces.
Durante los 6.1 años de vida útil estimada, el plan minero proyecta una producción total de 286,000 onzas de oro, con un costo total de mantenimiento (AISC) de US$1,626 por onza equivalente y un capital inicial de US$45 millones. En comparación con el informe anterior, el NPV aumentó en US$40 millones y el gasto de capital inicial disminuyó en US$9.4 millones, reflejando una mayor eficiencia económica del proyecto.
Los recursos minerales indicados de La Colorada también registraron un incremento de 62,000 onzas, alcanzando un total de 513,000 onzas con una ley promedio de 0.79 g/t. El crecimiento continúa respaldado por el proyecto Veta Madre Plus, que podría convertir hasta 28,000 onzas indicadas en reservas y ampliar el tajo, con perforaciones en curso que concluirán en el cuarto trimestre de 2025.
El CEO de Heliostar Metals, Charles Funk, destacó que los resultados confirman la solidez y viabilidad del proyecto:
“La mina La Colorada puede seguir siendo una operación de alto margen y bajo capital, con una vida útil de 6.1 años. Este estudio demuestra resultados económicos positivos incluso con precios conservadores del oro.”