Heliostar Metals continúa fortaleciendo su presencia en México con resultados positivos de su programa de perforación de 12,500 metros en la mina La Colorada, ubicada en Sonora. La operación reinició la producción en enero de 2025, y este trabajo tiene como objetivo expandir las reservas minerales antes de un Estudio de Factibilidad y una decisión de expansión planificada para mediados de este año .
Charles Funk, director ejecutivo de Heliostar, destacó el impacto de los avances recientes:
"En La Colorada, estamos viendo el beneficio combinado de la producción de oro a precios récord y el crecimiento de la primera inversión significativa en el proyecto en muchos años. Nuestro agresivo programa de perforación de cinco plataformas está diseñado para aumentar las reservas del tajo Creston." .
El programa ha identificado dos oportunidades claves para el crecimiento de reservas:
- Extensiones cercanas a la superficie de vetas conocidas, donde se ha realizado poca o ninguna perforación.
- Mejora y expansión de la mineralización debajo del tajo, con potencial para una futura minería subterránea.
Actualmente, el Tajo Creston 1 cuenta con reservas minerales de 312,000 onzas de oro con una ley de 0.76 g/t de oro y 10.1 g/t de plata. Las perforaciones han confirmado mineralización en tres vetas principales: Norte, Intermedia y Sur, lo que podría reducir los costos de capital iniciales y respaldar la expansión de La Colorada a una producción anual de 50,000 a 100,000 onzas de oro.
Heliostar Metals continuará con su programa de perforación para evaluar el potencial completo del depósito y definir la viabilidad de un modelo de minería subterránea más allá del tajo abierto.
Descarga aquí: Informe Técnico NI 43-101 de las Operaciones de La Colorada.