Epiroc gana su mayor contrato hasta la fecha para equipos de minería autónomos y eléctricos
16 de abril de 2025, Estocolmo, Suecia: Epiroc AB, socio líder en productividad y sostenibilidad para los sectores de la
En el marco del Segundo Foro de Rocas y Minerales, organizado por la Universidad Estatal de Sonora (UES), la Universidad de Sonora (UNISON) y la organización Acciones de Liderazgo Social (ALIS), la empresa minera Heliostar Metals realizó un donativo en especie para fortalecer el equipamiento de los laboratorios en los campus Magdalena y Caborca, respectivamente, en beneficio de estudiantes de Ciencias de la Tierra.
El Foro de Rocas y Minerales es una iniciativa que promueve el intercambio de conocimientos sobre geología, minería, energías renovables y desarrollo sustentable, a la vez que fomenta la vinculación entre la academia y empresas mineras en Sonora. En este contexto, Heliostar, a través de su unidad La Colorada, se sumó al llamado para impulsar la educación de las y los jóvenes con un importante donativo en especie.
El Gerente General de Heliostar La Colorada, Ing. Manuel Encinas, hizo entrega oficial de esta aportación a representantes de ambas instituciones educativas, con el cual se contribuye a fortalecer las condiciones para el aprendizaje práctico en áreas clave como las geociencias (ODS 4); se fomentan alianzas estratégicas entre el sector educativo y la industria (ODS 17); y se impulsa el desarrollo de competencias técnicas de las y los estudiantes que se preparan para una industria altamente especializada (ODS 8).
El donativo consistió en dos paquetes de material de laboratorio que incluyeron brochas de distintos tamaños, espátulas, palas, juego de tamices, gradillas, tubos de ensayo, pinzas para crisol y cintas métricas; así como equipo de protección personal para prácticas de campo.
“Como compañía contribuimos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible apoyando a las futuras generaciones de profesionales en el sector minero como parte de nuestras acciones de Responsabilidad Social”, destacó el Ing. Manuel Encinas, al expresar su orgullo como egresado de UNISON, aportando a la institución y reiterando el compromiso de la empresa con la educación en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
El valioso gesto fue reconocido durante la inauguración de las actividades de este foro realizado en Magdalena y Caborca los días 10 y 11 de abril del 2025, donde estudiantes y académicos(as) destacaron la importancia de este tipo de colaboraciones para impulsar el aprendizaje práctico en carreras clave para el desarrollo de Sonora.
En Hermosillo recibieron el donativo para UNISON Campus Caborca, Mtro. Joaquín Vázquez, Coordinador de Prácticas Profesionales de Ing. en Minas; y para UES Campus Magdalena, Ing. Misael Moreno, docente de Geociencias; en presencia del Director de la asociación ALIS, Ing. Noé Lugo y administradora de ALIS, Lic. Berenice Frías, co-organizadores del Foro.