Directivos chilenos conocen el modelo educativo finlandés a través del programa Meso Innova
Como parte del programa Meso Innova, un grupo de directivos de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP)de Barrancas,
Freeport-McMoRan informó la recuperación de los cuerpos de los siete trabajadores desaparecidos tras el deslizamiento de tierra ocurrido el mes pasado en la mina de cobre Grasberg, en el este de Indonesia. El incidente, registrado a inicios de septiembre, provocó la caída de aproximadamente 800 mil toneladas de material húmedo, lo que obligó a suspender la producción en el yacimiento.
Los últimos cinco mineros fueron hallados el domingo, concluyendo las labores de búsqueda que se extendieron por varias semanas. Entre las víctimas se identificó a Víctor Bastida Ballesteros, de nacionalidad chilena, mientras que las demás permanecen en proceso de identificación formal.
“Lamentamos profundamente la pérdida de nuestros siete compañeros de trabajo en este trágico incidente y extendemos nuestras más sinceras condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos”, expresaron Richard C. Adkerson, presidente, y Kathleen Quirk, presidenta y directora ejecutiva de Freeport-McMoRan, en un comunicado. “Agradecemos la extraordinaria labor del equipo de respuesta a emergencias, que trabajó incansablemente para localizar a nuestros compañeros”.
La mina Grasberg, considerada la segunda más grande del mundo en producción de cobre, representa cerca de la mitad de las reservas de Freeport Indonesia y se estima que aporte alrededor del 70% de la producción de cobre y oro de la empresa hasta 2029.
Freeport declaró fuerza mayor en sus envíos y redujo sus proyecciones de producción para 2025 y 2026. La compañía anticipa que la producción de cobre en el cuarto trimestre será mínima, y que las ventas para 2026 caerán un 35%. Algunas zonas no afectadas podrían retomar actividades a finales de este año, aunque la operación total no se espera hasta 2027.
De acuerdo con Benchmark Mineral Intelligence (BMI), la pérdida acumulada de producción entre septiembre de 2025 y finales de 2026 podría alcanzar 600 mil toneladas de cobre contenido, volumen equivalente a la producción anual de la mina Collahuasi en Chile, la tercera más grande del planeta.
La interrupción en Grasberg se suma a una serie de eventos recientes que han afectado el suministro global de cobre. En julio, cinco trabajadores murieron en la mina El Teniente, en Chile, lo que provocó un cierre temporal, mientras que en septiembre Hudbay Minerals suspendió operaciones en Constancia, Perú, por inestabilidad política.
Los precios del cobre se mantienen cerca de máximos históricos, impulsados por la escasez de oferta, la flexibilización monetaria en Estados Unidos y la depreciación del dólar. Freeport colabora actualmente con el gobierno indonesio en la investigación del incidente, calificado por la empresa como sin precedentes.