Peñoles impulsa la participación de niñas en ciencia y tecnología
Torreón, Coah. – Industrias Peñoles, reafirma su compromiso con la equidad de género a través de programas educativos diseñados para incentivar
Expo Minera de Cananea 2025 se consolidó como un encuentro comercial de referencia en el sector y además como un espacio de reflexión estratégica para la industria minera en México.
A lo largo del evento, destacados ponentes —tanto del sector privado como de organismos empresariales y compañías mineras— abordaron temáticas clave que atraviesan a la minería moderna: desde la relación con las comunidades y el impacto de las políticas públicas, hasta los desafíos de exploración y el papel esencial del sector en la transición energética global.
Fernando Alanís Ortega, consultor independiente y miembro del consejo de Capitan Silver, centró su intervención en el rol de la minería en la transición energética. En su ponencia, remarcó que México tiene el potencial para ser protagonista en esta transformación, pero requiere de marcos regulatorios coherentes que impulsen, y no inhiban, la actividad minera.
“Decir no a la minería, sin proponer cómo sí, es poner en riesgo el futuro”, afirmó, en referencia al papel de los minerales críticos en tecnologías limpias como paneles solares, baterías y vehículos eléctricos.
El empresario y analista Mauricio Candiani presentó un diagnóstico sobre la situación de la minería nacional, a la que definió como una “realidad ambivalente”. Señaló que mientras algunas minas operan bajo estándares de clase mundial, la falta de permisos, certidumbre jurídica y políticas claras ha provocado un freno silencioso en nuevos desarrollos.
“Estamos ante un hoyo silencioso en la exploración minera del país”, advirtió.
Uno de los momentos más esperados fue la participación de Benjamín Suárez, líder del capítulo Noroeste de la American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham), quien ofreció una mirada geoestratégica sobre la integración comercial de América del Norte. Suárez destacó el cambio de paradigma regional: de ser una zona de intercambio comercial a una de coproducción industrial, donde México juega un papel clave.
“No es America Alone, es America First con socios clave, y México es uno de ellos”, subrayó, al referirse a sectores estratégicos como el automotriz y el minero.