9 gigantes que no te puedes perder de Liebherr en la cobertura de Mine Academy en Bauma.
Bajo el lema «Hands on the future», Liebherr presentará en Bauma 2025 soluciones para las obras del futuro. Descubra más
• Con esa presea, los alumnos avanzan a la fase nacional del torneo.
La creatividad y el compromiso con la ciencia llevaron a los alumnos de primaria del Centro Educacional La Caridad, perteneciente a los Centros Educativos de Grupo México en Esqueda, a destacar en INFOMATRIX Sonora, un evento que impulsa el talento científico y tecnológico en estudiantes de todo el estado.
Con su innovador proyecto Hidroponía, los alumnos de sexto grado Emily Alejandra Molina Zazueta, Aarón Elí Castillo Alemán y Gael Varela Hilario, guiados por su asesora Karla González Lozoya, obtuvieron la medalla de plata, asegurando su pase a la fase nacional, que se celebrará del 21 al 24 de mayo en Ixtlahuaca de Rayón, Estado de México.
Su proyecto, titulado Hidroponía, consiste en un método de cultivo que emplea nutrientes minerales disueltos en agua en lugar de suelo, permitiendo el crecimiento de plantas en entornos controlados. Esta innovadora técnica es especialmente útil en zonas con suelos pobres o escasez de agua. Su objetivo es producir follaje de trigo, lenteja, maíz y frijol para la alimentación de animales domésticos, además de demostrar formas eficientes para reducir los costos de producción de estos insumos.
"Me pareció muy bien participar en este evento porque investigamos algo muy importante que ayuda al medio ambiente y me divertí mucho haciendo mi proyecto con mis compañeros y amigos”, resaltó Gael Varela Hilario, integrante del equipo.
El evento INFOMATRIX Sonora se llevó a cabo en el Tecnológico de Monterrey, campus Sonora Norte, en Hermosillo, con la participación de diversos equipos que presentaron proyectos innovadores. La delegada estatal de SOLACYT en Sonora, Ing. Daniela C. Ortega Cota, estuvo presente en la organización del evento.
El camino hacia este logro inició el 22 de octubre de 2024, cuando los alumnos participaron en su primera eliminatoria local de SOLACYT en Esqueda, Sonora, donde consiguieron su pase a la final. Posteriormente, el 1 de noviembre en la Unisierra, lograron el primer lugar y su acreditación para el evento INFOMATRIX Sonora.
"Pienso que este tipo de eventos son importantes para el desarrollo de los alumnos, los ayuda a darse cuenta de que tienen muchas oportunidades fuera de su entorno y que pueden lograr grandes cosas. Me siento muy orgullosa de que los niños se hayan animado a participar en la competencia local, ganando confianza y mejorando en cada etapa. Haber obtenido medalla de plata en INFOMATRIX Sonora y representar a su escuela, comunidad, estado y familias es una satisfacción enorme. Personalmente, felicito a los tres niños por su esfuerzo y dedicación; en la fase nacional estaremos apoyándolos con mucho orgullo”, destacó Haydée Zazueta Bustamante, madre de familia.