Epiroc y USACH sellan alianza academia-industria en Expomin

Epiroc y USACH sellan alianza academia-industria en Expomin

La firma de una carta de intención durante Expomin consolidó la colaboración entre la empresa de tecnología sueca Epiroc y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). El acuerdo, suscrito en el marco de la feria minera, tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre la academia y la industria. Según el documento, la iniciativa contempla cooperación en múltiples áreas clave: formación académica, investigación aplicada, innovación tecnológica y desarrollo de competencias para los futuros profesionales mineros​​. En concreto, Epiroc se comprometió a ofrecer capacitación especializada en sus desarrollos tecnológicos durante los próximos cuatro años​ así como a compartir conocimiento y mejores prácticas para impulsar proyectos de I+D

  • Formación académica: Implementación de cursos y seminarios impartidos por expertos de Epiroc, dirigidos a estudiantes avanzados y docentes de ingeniería de minas.
  • Investigación y desarrollo: Apoyo conjunto en proyectos de investigación e innovación, incluyendo asesorías técnicas y trabajos de tesis en áreas emergentes de la minería.
  • Innovación tecnológica: Transferencia de las últimas soluciones de automatización, electrificación y digitalización de equipos mineros, tal como Epiroc ha promovido en sus presentaciones de Expomin​​.
  • Competencias profesionales: Actualización de habilidades en procesos de exploración, perforación, sostenimiento y acarreo, tanto para minería de superficie como subterránea​, garantizando que los egresados cuenten con los conocimientos más avanzados del sector.

La Cátedra Empresa Epiroc es el modelo educativo que sustenta esta colaboración universidad-empresa. Se trata de un programa de vinculación que integra contenidos especializados de vanguardia en el currículo académico. A través de la cátedra, Epiroc imparte sesiones teórico-prácticas sobre tecnologías mineras avanzadas (como el uso de equipos eléctricos y software de control remoto) y asesora proyectos de investigación conjuntos​. Según la firma, no solo se compartirán conocimientos y buenas prácticas, sino también el “espíritu innovador” de la compañía, preparando así a los estudiantes para una minería cada vez más productiva y sostenible​.

Este modelo ya cuenta con antecedentes internacionales. Por ejemplo, en 2022 Epiroc lanzó la primera Cátedra Empresa Epiroc con la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia – sede Medellín​ y en 2021 firmó un convenio similar con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú​ Europa, la Universidad Politécnica de Madrid (España) también ha implementado una Cátedra Epiroc, focalizada en formación de operaciones mineras subterráneas y gestión de equipos automatizados. En todos estos casos, la alianza academia-industria se orienta a áreas críticas como la automatización de la maquinaria minera, la electrificación de equipos y la digitalización de procesos, con el fin de formar profesionales con competencias actualizadas para los desafíos tecnológicos actuales​..

Con este convenio, Epiroc y la USACH buscan replicar esas buenas prácticas en Chile. La esperada colaboración permitirá generar nuevas instancias de formación y proyectos tecnológicos, beneficiando tanto a los estudiantes como a la industria minera nacional. Así, se sientan las bases para que la próxima generación de ingenieros de minas se capacite directamente en los avances del sector, contribuyendo a una minería local más innovadora y sostenible.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.