Agnico Eagle impulsa el talento joven en la minería
Durante el evento PDAC, Agnico Eagle Mines Limited recibió a 50 estudiantes de primer año de la University of Toronto
Ericsson y Epiroc, líder en equipos y soluciones para la minería, han firmado un acuerdo en México centrado en simplificar el uso de tecnologías celulares privadas para la seguridad de los trabajadores, la recopilación de datos, la digitalización y la automatización en minas. Al estandarizar la automatización y conectividad en los sitios, los productos, servicios y soluciones mineras se están volviendo más seguros, inteligentes y eficientes.
Esta colaboración pionera en México utiliza redes celulares privadas para transformar la minería. El desarrollo de redes celulares robustas y confiables en el ambiente industrial, resulta en una mayor seguridad para los trabajadores, productividad y eficiencia a través de automatización inteligente y digitalización de operaciones críticas para el negocio minero. Al combinar la experiencia en conectividad privada 5G de Ericsson con el conocimiento minero de Epiroc, las tecnologías 4G y 5G hacen posible un futuro inteligente, seguro y sin interrupciones para la minería.
César Rojas, Gerente de negocios de la división de soluciones de Epiroc, comento: "Los pilares estratégicos de Epiroc requieren comunicación inalámbrica. Para lograr nuestra estrategia de Seguridad, Automatización y Digitalización, nuestras soluciones deben conectarse fácilmente a la infraestructura del cliente. Los clientes también necesitan soporte continuo para sus redes. Epiroc proporcionará soluciones y servicios de red e infraestructura a nuestros clientes en un mercado global. Nuestra oferta crecerá de forma orgánica, estratégica y en alianzas. Los proyectos serán el modelo de negocio principal como integrador de sistemas de red independiente que proporcionará soluciones de conectividad críticas y fluidas, así como personal altamente capacitado y especializado. El crecimiento se sustenta en una creciente participación de mercado mediante la ampliación de la base de clientes a minas subterráneas y de nivel 2-3, así como la captura de una mayor proporción de los clientes mineros de nivel 1 existentes."
México será parte de los integradores de sistemas regionales (con Proyecto, Instalación y Soporte) y Socios coordinados a través de un Centro de Excelencia global (Estrategia, Diseño de Red, Alianzas).
Las empresas mineras están adoptando rápidamente nuevas herramientas y aplicaciones, como la telemetría, sensores inalámbricos y operaciones remotas, para mejorar la seguridad, productividad y rendimiento financiero. Esta tendencia depende en gran medida de la correcta integración de la automatización e intercambio de datos, lo que a su vez requiere conectividad confiable.
Con este acuerdo en México, Epiroc y Ericsson, un proveedor global de tecnología de comunicaciones, buscan ayudar a las empresas mineras a lograr una conectividad inalámbrica óptima en sus operaciones utilizando tecnologías 4G/LTE y 5G estandarizadas.
De esta manera, Epiroc crea herramientas para la minería de próxima generación, y Ericsson conecta estos entornos a través de su tecnología, por ejemplo:
La mejora de procesos, rendimiento y alta disponibilidad de servicios tecnológicos es ahora un requisito esencial para la industria minera. Un informe de Ericsson, en colaboración con la consultora Arthur D. Little, identificó que la implementación de soluciones tecnológicas en el sector minero marcará la diferencia en la productividad, triplicando los beneficios para 2025.