Epiroc presenta su nueva era tecnológica en la Convención Internacional de Minería en Acapulco
Acapulco, Gro.- Epiroc México reafirmó su liderazgo en innovación para la industria minera durante la XXXVI Convención Internacional de
Acapulco, Gro.- Epiroc México reafirmó su liderazgo en innovación para la industria minera durante la XXXVI Convención Internacional de Minería, donde presentó la ampliación de sus líneas de negocio enfocadas en digitalización, automatización y electrificación, áreas que la compañía considera clave para el futuro inmediato del sector.
César Daniel Rojas Reséndez, responsable de la división de Digitalización y Automatización de Epiroc México, destacó que la empresa mantiene su compromiso con el desarrollo tecnológico sin dejar de lado sus soluciones tradicionales de excavación de roca. “La minería está viviendo una transformación profunda y nunca volverá a ser tan lenta como antes. El cambio es acelerado y Epiroc está invirtiendo fuerte para acompañar esta evolución”, comentó.
Entre las nuevas soluciones presentadas, Epiroc exhibió sistemas de conectividad para minería de superficie y subterránea, plataformas de telecomunicaciones, automatización de equipos de cualquier marca, sistemas anticolisión, teleoperación y el Fleet Monitoring System (FMS), capaz de extraer datos incluso de maquinaria sin sensores incorporados originalmente.
Estos datos permiten optimizar la producción, mejorar la operatividad y apoyar la toma de decisiones mediante algoritmos basados en inteligencia artificial, que generan sugerencias sobre acciones y procesos a seguir.
Rojas Reséndez subrayó que el reto principal no es únicamente implementar nuevas tecnologías, sino acompañar a la industria en la gestión del cambio. Explicó que uno de los mitos más comunes es asociar la automatización con la pérdida de empleos. “No se trata de reemplazar a las personas, sino de permitir que trabajen en ambientes más seguros y regresen con bien a casa después de su turno”, señaló.
Sobre la participación de Epiroc en el evento, el directivo enfatizó la importancia de volver a encontrarse con clientes y aliados tras los años difíciles recientes. “Este congreso nos permite reencontrarnos y fortalecer relaciones con quienes, durante momentos complicados, nos apoyamos mutuamente. También venimos a avanzar en conversaciones de negocio que ya están en etapas muy prometedoras”, agregó.
Finalmente, aseguró que la minería mexicana sí está preparada para adoptar tecnologías avanzadas, siempre y cuando exista colaboración proveedor–cliente y una adecuada estrategia de capacitación y adopción. “Nosotros estamos aquí para acompañarlos en todo ese proceso”, concluyó.