Epiroc gana su mayor contrato hasta la fecha para equipos de minería autónomos y eléctricos

Epiroc gana su mayor contrato hasta la fecha para equipos de minería autónomos y eléctricos
La presidenta y directora ejecutiva de Epiroc, Helena Hedblom, y el director ejecutivo de Fortescue Metals, Dino Otranto.

16 de abril de 2025, Estocolmo, Suecia: Epiroc AB, socio líder en productividad y sostenibilidad para los sectores de la minería y la construcción, ha obtenido un importante contrato para el suministro de una importante flota de equipos de minería de superficie totalmente autónomos y eléctricos a Fortescue en Australia. Se trata del mayor pedido en la historia de Epiroc.

El contrato de pedido de equipos está valorado en 226 millones de dólares americanos a cinco años. Se espera que una primera parte del contrato, valorada en aproximadamente 10.2 millones de dólares americanos se registre en el segundo trimestre de 2025.

Fortescue es un grupo australiano de tecnología, energía y metales centrado en acelerar la descarbonización comercial de la industria de forma rápida, rentable y global. La empresa, uno de los mayores productores de mineral de hierro del mundo, ha encargado una flota de perforadoras de barrenos de voladura Epiroc: la Pit Viper 271 E, eléctrica por cable, y la SmartROC D65 BE, eléctrica por batería. Los equipos se utilizarán en las minas de hierro de la empresa en la región de Pilbara, en Australia Occidental. Las máquinas sin conductor se operarán con total autonomía, supervisadas desde el Centro de Operaciones Integradas de Fortescue en Perth, a más de 1500 kilómetros de distancia. Según Fortescue, las máquinas eliminarán el consumo de diésel en unos 35 millones de litros al año.

La presidenta y directora ejecutiva de Epiroc, Helena Hedblom, y el director ejecutivo de Fortescue Metals, Dino Otranto, celebraron una ceremonia de firma de contrato en la sede de Fortescue en Perth.    

La presidenta y directora ejecutiva de Epiroc, Helena Hedblom, y el director ejecutivo de Fortescue Metals, Dino Otranto.

Fortescue y Epiroc han firmado un contrato para más de 50 plataformas de perforación eléctricas como parte de los esfuerzos para eliminar las emisiones.

0:00
/0:36

El SmartROC D65 BE , fabricado en Örebro, Suecia, es la nueva versión eléctrica a batería basada en el equipo de perforación SmartROC D65

“ Fortescue está a la vanguardia de la industria minera en la reducción de emisiones de sus operaciones y en el uso de la automatización para fortalecer la seguridad y la productividad, y nos enorgullece apoyarlos en este importante esfuerzo ”, afirma Helena Hedblom. “ Este no solo es el contrato más grande que hemos recibido, sino que también representa un gran avance para nuestros equipos de superficie eléctricos. Esperamos contribuir al éxito continuo de Fortescue ahora y en el futuro ”.

Dino Otranto, director ejecutivo de Fortescue Metals, afirma:

« Nos entusiasma unir fuerzas con Epiroc para incorporar equipos de minería eléctrica de vanguardia a nuestras operaciones. La implementación de esta nueva flota de perforadoras eléctricas comenzará a reducir de inmediato nuestra huella de carbono, reduciendo más de 90,000 toneladas de emisiones de CO₂ al año una vez que la flota esté operativa ».

 “ Para descarbonizar, nuestro objetivo es cambiar alrededor de 800 piezas de equipos de minería pesada por alternativas de cero emisiones para fines de la década, así como implementar entre 2 y 3 GW de energía renovable y almacenamiento de baterías en Pilbara ”, agrega Otranto.

El equipo de perforación rotativa de barrenos Pit Viper 271 E , fabricado en Texas, Estados Unidos, ofrece el mismo rendimiento excepcional que distingue a la línea Pit Viper. La máquina destaca, entre otras cosas, por su cero emisiones y su sistema patentado de alimentación por cable, que prolonga la vida útil de los componentes y reduce los costos operativos.

El SmartROC D65 BE , fabricado en Örebro, Suecia, es la nueva versión eléctrica a batería basada en el equipo de perforación SmartROC D65, de eficacia probada. Esta nueva máquina combina la valiosa experiencia adquirida en el desarrollo de los equipos de perforación subterránea a batería de Epiroc con las numerosas funciones inteligentes de la versión original.

Ve el resumen de la nota en video aquí:

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.