Epiroc concluye proyecto colaborativo sobre perforación frontal autónoma en Garpenberg

Epiroc concluye proyecto colaborativo sobre perforación frontal autónoma en Garpenberg

Tras tres años de trabajo conjunto, Epiroc y sus socios Boliden, Algoryx y la Universidad de Örebro presentaron en la mina Garpenberg los avances logrados en el marco del proyecto Adaptive Automation, enfocado en el desarrollo de nuevas funciones para la perforación frontal autónoma.

Durante la jornada de demostración, realizada en las instalaciones de Boliden Garpenberg (Suecia), se expusieron mejoras clave orientadas a incrementar la seguridad y productividad en operaciones subterráneas.

“La automatización es crucial para Boliden, no sólo por razones de eficiencia, sino también por la seguridad de nuestros operadores. Este proyecto nos ha permitido explorar ideas valiosas junto a grandes aliados”, comentó Michael Andersson, ingeniero sénior en tecnología minera de Boliden.

Avances funcionales con impacto operativo

Una de las innovaciones destacadas fue una nueva función de recuperación de brazos (booms), que soluciona el problema cuando dos brazos se aproximan en exceso durante la perforación autónoma, deteniendo el proceso de forma automática y generando pérdidas de tiempo.

Con esta función, el sistema activa una secuencia donde los brazos se retraen suavemente, se reposicionan y retoman la perforación de manera automática, evitando interrupciones prolongadas.

También se presentó un prototipo funcional de detección de pernos (bolt finding), basado en escaneo del entorno y aprendizaje automático. Esta herramienta permite al equipo identificar la presencia de pernos en la pared para evitar perforaciones accidentales que podrían dañar el equipo y comprometer la estabilidad.

“Estas funciones son pasos concretos hacia la perforación frontal completamente autónoma. En un contexto donde la minería subterránea es cada vez más profunda y compleja, estas tecnologías ayudan a mantener la continuidad operacional sin comprometer la seguridad”, explicó Oskar Lundberg, gerente global de innovación en Epiroc.

Consorcio con visión de futuro

El proyecto, iniciado en 2022 con financiamiento de la agencia sueca de innovación Vinnova, ha consolidado una colaboración técnica que se proyecta a futuro. Los socios planean seguir desarrollando las funcionalidades creadas y acelerar la integración de estos sistemas en entornos operativos reales.

“No sólo hemos construido una sólida alianza de largo plazo; también estamos entregando funcionalidades que serán incorporadas en nuestras soluciones comerciales a corto plazo”, añadió Lundberg.

📲 Para más avances sobre automatización y tecnología aplicada a la minería subterránea, únete al canal de WhatsApp de Mine Academy News:
👉

MineAcademy News. | WhatsApp Channel
MineAcademy News. WhatsApp Channel. 📢 ¡Únete a MineAcademy News y mantente al día con el mundo minero! ⛏️📰 Si eres parte del sector minero o quieres estar al tanto de las últimas novedades, en MineAcademy News encontrarás información clave sobre: 🔹 Negocios y tendencias en minería. 🔹 Lanzamiento…

#SomosMineAcNews

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.