Empresas sonorenses destacan en la entrega del Sello WIM 2025 por impulsar la inclusión en la minería

Empresas sonorenses destacan en la entrega del Sello WIM 2025 por impulsar la inclusión en la minería

El sector minero en México continúa avanzando hacia la equidad e inclusión con la entrega del Sello WIM 2025, un reconocimiento que distingue a las empresas que promueven condiciones laborales justas para las mujeres en la industria minero-metalúrgica. En esta segunda edición, trece empresas fueron galardonadas por sus esfuerzos en la creación de espacios de trabajo más equitativos e inclusivos.

Sonora, referente en equidad de género en minería

Entre las empresas premiadas destacaron Minera Penmont, Unidad La Herradura, en Caborca, que recibió la distinción en la categoría Oro, y Coeur Mining, Compañía Minera La Llamarada, Mina Las Chispas, en Arizpe, que fue reconocida en la categoría Bronce. Ambas compañías han implementado acciones concretas para fortalecer la equidad e inclusión dentro de sus operaciones.

Durante la ceremonia realizada en el Club de Periodistas en Ciudad de México, la presidenta de Mujeres WIM México, Doris Vega, resaltó la importancia del Sello WIM como una herramienta para visibilizar y reconocer el papel de las mujeres en la minería.

"Las empresas reconocidas han impulsado 45 nuevas acciones con planes estructurados y recursos financieros específicos, beneficiando a más de 1,700 mujeres en el sector minero", destacó Vega.

Un distintivo único a nivel mundial

El Sello WIM es el único reconocimiento de este tipo en la industria minera a nivel global. Su proceso de evaluación permite a las empresas realizar un autodiagnóstico y recibir asesoría para mejorar sus políticas de equidad de género e inclusión.

El comité evaluador estuvo conformado por destacadas líderes de la industria, entre ellas Rosario Uzcanga, Elizabeth Araux, Orietta Fupen, Zahira García, Margarita Bejarano, Cristina Rodríguez, Tania Carrillo, Victoria García, Vania Pacheco y María José Romero, quienes después de un detallado proceso calificaron el trabajo de las empresas mineras.

Compromiso con el futuro de la minería

Doris Vega hizo un llamado a más empresas del sector a sumarse a esta iniciativa, destacando que la equidad de género no solo fortalece el talento dentro de la industria, sino que también impulsa la competitividad y el desarrollo sostenible en la minería mexicana.

Con este tipo de reconocimientos, el estado de Sonora reafirma su liderazgo en la implementación de buenas prácticas laborales en el sector minero, promoviendo un entorno más equitativo e inclusivo para las mujeres en la industria.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.