Historia de Éxito: Electrificación Subterránea en New Afton – Hacia un Futuro Sostenible en la Minería
Kamloops, Columbia Británica. En el corazón de la Columbia Británica, donde la historia minera se entrelaza con la innovación tecnológica,
Nueva York, 16 de abril de 2025. El precio del oro se disparó este miércoles hasta alcanzar un nuevo máximo histórico, superando la barrera de los 3,300 dólares por onza, en medio de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y un dólar debilitado que impulsó la demanda por activos de refugio.
A las 10:30 a.m. ET, el oro al contado subía un 2,7 % hasta cotizar en 3,313.45 dólares por onza, tras haber alcanzado momentos antes un récord intradía de 3,318.80 dólares. Por su parte, los futuros del oro en EE. UU. subieron igualmente un 2,7 % hasta los 3,326.80 dólares.
El fuerte repunte del metal precioso se produjo tras la orden del presidente estadounidense Donald Trump de iniciar una investigación sobre posibles aranceles a todas las importaciones de minerales críticos, medida que ha intensificado la ya volátil disputa comercial con China y desatado temores de una recesión global.
“El oro sigue fuertemente respaldado por un dólar más débil, la incertidumbre en torno a los anuncios arancelarios y los temores de una recesión”, comentó Lukman Otunuga, analista de investigación senior en FXTM.
El dólar estadounidense, por su parte, continúa en declive y se sitúa cerca de un mínimo de tres años frente a sus principales pares, lo que refuerza la demanda de activos denominados en dólares como el oro.
El oro ha registrado una subida del 27 % en lo que va de 2025, consolidándose como uno de los activos más rentables del año. En este entorno, bancos de inversión y analistas del sector mantienen una visión optimista sobre su evolución futura.
Además, la demanda institucional sigue creciendo. Según datos del World Gold Council, los ETF respaldados por oro captaron 226.5 toneladas —equivalentes a 21,100 millones de dólares— solo en el primer trimestre de 2025, la mayor entrada en tres años. Paralelamente, los bancos centrales, con China a la cabeza, incrementaron sus reservas por quinto mes consecutivo.
Una encuesta global de gestores de fondos realizada por Bank of America esta semana reveló que el 42 % de los participantes espera que el oro sea la clase de activo con mejor rendimiento en 2025, frente al 23 % registrado en marzo, reflejando el cambio de sentimiento hacia los activos refugio.
“El mercado del oro está prosperando en este período de incertidumbre”, dijo Evy Hambro, directora global de inversión temática y sectorial de BlackRock, a Bloomberg. “Las bases de este movimiento son muy tangibles y reales”.