Torex Gold impulsa la capacitación del sector restaurantero en Guerrero
Torex Gold, en coordinación con la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero y con la asesoría de Nacional
La empresa alemana Keyou, especialista en tecnología de hidrógeno, y la japonesa Komatsu, reconocida por su fabricación de equipos de construcción y minería, han desarrollado un camión volquete impulsado por hidrógeno, marcando un hito en la industria minera.
Este prototipo cuenta con un sistema de almacenamiento de hidrógeno a 700 bar, diseñado por Argo-Anleg, y un motor de 12 cilindros. Para optimizar el espacio y la capacidad de almacenamiento, el tanque de hidrógeno se ubica junto a la cabina del operador. Además, el vehículo incorpora cámaras y pantallas tanto en el interior como en el exterior, mejorando la visibilidad del operador y la seguridad en la operación.
El uso de motores de combustión de hidrógeno en maquinaria pesada presenta ventajas frente a baterías y pilas de combustible. Al aprovechar componentes de los trenes de potencia diésel sin necesidad de reemplazarlos, se reducen costos de conversión y mantenimiento. Además, con emisiones de CO₂ prácticamente nulas, esta tecnología se perfila como una alternativa viable para la minería que busca reducir su impacto ambiental.
El camión está siendo sometido a pruebas en la planta de Komatsu en Ibaraki, Japón, donde se evalúa su desempeño, autonomía y eficiencia en consumo de combustible en condiciones reales de trabajo. La compañía enfrenta retos como la gestión de seguridad y el desarrollo de infraestructura para el suministro de hidrógeno, pero trabaja en conjunto con asociaciones industriales para superarlos.
Komatsu tiene como meta reducir sus emisiones de CO₂ en un 50% para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, demostrando su compromiso con la movilidad sustentable en la industria minera.
La incorporación del hidrógeno en maquinaria pesada es un paso importante hacia la movilidad sustentable. Su implementación en la minería y la construcción no solo reduce emisiones contaminantes, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire en zonas industriales y protege la salud de los trabajadores.
Así como los trenes impulsados por hidrógeno han comenzado a operar en diversas regiones del mundo, estos avances demuestran que es posible desarrollar tecnologías innovadoras que equilibren eficiencia operativa con el cuidado del medio ambiente.