Vacantes laborales en minería.
🅅🄰🄲🄰🄽🅃🄴🅂 📲 𝐒𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐕𝐚𝐜𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐌𝐢𝐧𝐞𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞𝐦𝐲 𝐞𝐧 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩: Vacantes MineAcademy | WhatsApp ChannelVacantes MineAcademy WhatsApp Channel. En MineAcademy.mx sabemos que el talento es clave para el éxito de
La empresa Dyno Nobel, líder mundial en explosivos comerciales, está probando la primera Unidad Móvil de Procesamiento (MPU) de explosivos a granel eléctrica en el mundo. Esta innovación se está evaluando en las operaciones de Fortescue en Solomon, Australia Occidental, con el objetivo de transformar las prácticas de voladura en la minería con una alternativa más sostenible.
A diferencia de los vehículos convencionales a diésel, la MPU eléctrica DYNOBULK® está diseñada para operar sin emisiones directas, utilizando una batería de polímero de litio de 390 kWh y un sistema de propulsión electrificado con frenado regenerativo. Su estación de carga rápida de 650 kWh, alimentada por fuentes renovables como la solar, eólica o hidroeléctrica, permite una recarga completa en 45 minutos, maximizando la productividad y reduciendo el tiempo de inactividad.
Además de eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a los motores diésel, la MPU eléctrica DYNOBULK® contribuye a mejorar las condiciones laborales al reducir la contaminación acústica y la exposición a gases tóxicos en el sitio de operación. Su diseño incorpora protocolos de seguridad avanzados, como sistemas de apagado automático, gestión térmica y medidas de contención de emergencia, asegurando su funcionamiento en condiciones mineras extremas.
"La MPU eléctrica DYNOBULK representa un avance significativo en las operaciones mineras sostenibles", afirmó Braden Lusk, Director de Tecnología y Marketing de Dyno Nobel. “Esta innovadora unidad mejora la eficiencia operativa y contribuye a la reducción de emisiones de GEI, impulsando la industria hacia un futuro más sostenible”.
Dyno Nobel ha intensificado sus esfuerzos por reducir el impacto ambiental de la minería. A principios de este año, la compañía invirtió 8 millones de dólares en un proyecto de reducción terciaria de óxido nitroso en sus instalaciones de Luisiana, Misuri, EE.UU., con el cual disminuirá sus emisiones globales de GEI hasta en 19 % anual, eliminando 520,000 toneladas de CO₂ equivalente al año.
Este es un paso crucial en la estrategia de Dyno Nobel para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2050 y refuerza la importancia de la innovación en la minería sustentable.