Thriveni lidera la electrificación de gran escala en minería con la conversión de la RH340
La compañía minera Thriveni dio un paso decisivo hacia la descarbonización de sus operaciones al poner en marcha la primera
Guerrero, México – En el entorno desafiante de la minería subterránea, la Disciplina Operativa se consolida como un componente esencial para garantizar no solo la continuidad productiva, sino también la integridad de los trabajadores y el éxito a largo plazo de las operaciones. En el caso de Minera Media Luna, filial de Torex Gold Resources Inc., este principio se traduce en acciones concretas dentro de su Sistema de Seguridad de 4 Fases, aplicado rigurosamente en cada jornada laboral.
El día comienza con un Inicio de Turno Seguro, práctica clave donde líderes operativos asumen un rol activo y visible en la seguridad. Se fomenta una cultura de vigilancia mutua, respeto a los procedimientos y enfoque total en las condiciones del entorno subterráneo. El liderazgo visible no es un eslogan, sino una herramienta que genera confianza y alinea a todos los equipos hacia el mismo objetivo: volver sanos a casa.
Este primer paso, acompañado del lema “Safety – Liderazgo – Sentido – Visible”, promueve la conciencia situacional desde el minuto uno.
El enfoque preventivo se articula en cuatro fases secuenciales, diseñadas para asegurar un entorno de trabajo ordenado, predecible y controlado:
El compromiso de Minera Media Luna con la disciplina operativa no es casualidad: se trata de una estrategia deliberada para reducir la variabilidad, eliminar errores y fomentar una cultura de seguridad sostenida. En minería subterránea, donde cada metro recorrido implica múltiples riesgos, el cumplimiento riguroso de normas y procesos marca la diferencia entre la rutina y la tragedia.
En este sentido, Torex Gold ha establecido un modelo replicable, donde el éxito operativo es inseparable del desempeño en seguridad. La experiencia demuestra que una operación segura es, por naturaleza, más eficiente, más productiva y más confiable.
MineAcademy.mx reconoce esta práctica como ejemplo de cómo la gestión minera moderna puede equilibrar seguridad, productividad y sostenibilidad a través de la disciplina y el liderazgo visible.