Historia de Éxito: Electrificación Subterránea en New Afton – Hacia un Futuro Sostenible en la Minería
Kamloops, Columbia Británica. En el corazón de la Columbia Británica, donde la historia minera se entrelaza con la innovación tecnológica,
En una apuesta por la innovación tecnológica aplicada a la seguridad laboral, la División Gabriela Mistral de Codelco ha incorporado un robot cuadrúpedo a sus operaciones en el Área Seca, con el objetivo de prevenir enfermedades profesionales y proteger la salud de su personal. La iniciativa busca reducir la exposición de los trabajadores a sílice en nivel de riesgo 4, mediante inspecciones remotas en los sectores de chancado, eliminando la necesidad de intervención directa en terreno.
El equipo, dotado de cámaras de alta resolución, sensores termográficos y sonómetros, está diseñado para realizar inspecciones visuales autónomas, mejorando tanto las condiciones de trabajo como la eficiencia operativa. La operadora de planta Siu-Yen Madariaga valoró esta innovación señalando: “Nos va a ayudar en nuestras labores diarias y también a mitigar la exposición a sílice”, destacando así el enfoque preventivo de la implementación.
Desde 2022, la Dirección de Salud Ocupacional e Higiene de la división ha impulsado una serie de estrategias para disminuir la exposición a agentes nocivos, como la sílice, en sus procesos críticos. Tras evaluar diversas soluciones tecnológicas, se optó por el uso del robot cuadrúpedo como la alternativa más efectiva para apoyar las tareas de inspección que tradicionalmente realizaban los equipos operativos en condiciones de alto riesgo.
El robot, que llegó a la faena en febrero de 2025, se encuentra actualmente en una fase de prueba industrial que se extenderá por seis meses. El pilotaje está siendo ejecutado en conjunto por el Área Seca, la empresa Salfa Mantenciones, y la Dirección de Salud e Higiene, contemplando la evaluación de indicadores clave de desempeño que permitirán validar su efectividad en condiciones reales de operación.
“Esta tecnología está equipada con cámaras de alta precisión, sensores termográficos y sonómetros, lo que permite realizar inspecciones sin intervención humana directa, reforzando nuestro compromiso de cuidar a quienes trabajan en nuestra División, innovando hoy para un futuro sin riesgos”, afirmó Alejandra Rojas, directora de Salud Ocupacional e Higiene de Gabriela Mistral.
Esta innovación representa un nuevo hito en la integración de tecnologías de seguridad en la gran minería chilena, alineándose con los más altos estándares de protección laboral y posicionando a Codelco como referente en el uso de soluciones robóticas aplicadas al cuidado de las personas.
📲 Para más noticias sobre innovación, seguridad y transformación digital en minería, únete al canal de WhatsApp de Mine Academy News: