Arte y minería se encuentran en Fresnillo
El Distrito Fresnillo de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró su asamblea mensual
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y la plataforma internacional de innovación Ennomotive anunciaron un reto global de ingeniería que busca desarrollar soluciones innovadoras para controlar el polvo generado por la interacción entre la minería subterránea y la minería a cielo abierto en la emblemática mina Chuquicamata, ubicada en la Región de Antofagasta, Chile.
El concurso invita a empresas, centros tecnológicos y organizaciones de todo el mundo a presentar propuestas que permitan reducir las emisiones de polvo en suspensión (PM10 y PM2.5), mejorar su monitoreo y mitigar su propagación en las zonas circundantes.
Chuquicamata, considerada la mina a cielo abierto más grande del planeta, enfrenta actualmente un reto técnico y ambiental único derivado de la coexistencia de operaciones subterráneas y de superficie. El cambio de método de extracción hacia el hundimiento de bloques ha incrementado los desplazamientos en los taludes del tajo y, con ello, las emisiones de polvo, que pueden extenderse hasta 15 kilómetros a la redonda por acción del viento.
Las soluciones deberán ser autónomas, energéticamente autosuficientes, de bajo consumo de agua y compatibles con las condiciones extremas del desierto de Atacama, donde se registran vientos de hasta 150 km/h y altas temperaturas. Además, las tecnologías propuestas deberán integrar sistemas inteligentes de monitoreo, control y mitigación, capaces de operar con mínima intervención humana y evaluar en tiempo real su propia eficiencia.
Codelco planea realizar dos pruebas piloto simultáneas en Chuquicamata —una de monitoreo y otra de control— para validar las soluciones más prometedoras antes de su implementación a gran escala.
La fecha límite para la recepción de propuestas es el 27 de noviembre de 2025, y los interesados deben registrarse en la plataforma Ennomotive para acceder al formulario oficial y las bases del desafío.
Acceso a Ennomotive: 👇