Codelco Andina logró completar con éxito el mantenimiento mayor de la Pala 701, uno de los equipos de acarreo más grandes de la división, con un peso de 1,500 toneladas. El proceso, que habitualmente requiere más tiempo, se realizó en solo 10 días, estableciendo un nuevo referente en eficiencia y seguridad dentro de la industria minera.

Mantenimiento en condiciones extremas

El trabajo se llevó a cabo a más de 4,000 metros de altitud, en el sitio de la antigua mina Don Luis, enfrentando condiciones climáticas adversas y desafíos logísticos. Para ello, se contó con la participación de más de 30 trabajadores en turnos rotativos, quienes utilizaron tecnología avanzada para garantizar la seguridad y el cumplimiento de los plazos establecidos.

Innovación y estrategia para superar desafíos

Uno de los principales retos fue el reemplazo de componentes mayores de la pala, cada uno con un peso de entre 60 y 70 toneladas. Debido a restricciones climáticas en el Camino Internacional, estos repuestos fueron trasladados desde Los Bronces de Anglo American, demostrando la efectividad de la colaboración entre compañías.

Además, el proyecto implementó tecnologías innovadoras en palas P&H, incluyendo sensores IoT y herramientas de realidad aumentada para diagnóstico y reparación. Estas soluciones permitieron optimizar los procesos y reducir el tiempo de intervención.

Resultados y nuevos estándares en la industria

El mantenimiento de la Pala 701 no solo estableció un récord en términos de rapidez, sino que también reforzó la seguridad y eficiencia operativa de la división. La meticulosa planificación, la aplicación de nuevas tecnologías y la colaboración estratégica fueron claves para alcanzar este hito.

Este logro reafirma la capacidad de Codelco Andina para ejecutar operaciones de alta complejidad, consolidando su liderazgo en innovación y productividad dentro del sector minero.