Newmont líder en producción de oro en Q1 ´25, ve la lista de las mejores.
Mineacademy.mx | Julio 2025 — La minera estadounidense Newmont Corporation se consolidó como la mayor productora de oro a nivel mundial
El Congreso de Chile aprobó una ambiciosa reforma legislativa que busca reducir significativamente los tiempos de tramitación de permisos para proyectos mineros y energéticos, sin comprometer los estándares ambientales. La nueva normativa, respaldada con 93 votos a favor, modifica más de 40 regulaciones sectoriales y espera ahora la promulgación presidencial para entrar en vigor.
Según el gobierno chileno, la implementación de esta reforma podría disminuir los plazos de aprobación entre un 30 % y un 70 %. Uno de los elementos centrales es la creación de la plataforma digital obligatoria SUPER, que funcionará como una ventanilla única para solicitudes de permisos, permitiendo trazabilidad, interoperabilidad de servicios y seguimiento en tiempo real. Esta se complementará con una nueva Oficina Sectorial de Autorizaciones e Inversiones.
La medida responde a las demandas de la industria minera, que ha señalado que los procesos actuales pueden extenderse hasta 12 años, obstaculizando inversiones multimillonarias. Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), calificó la iniciativa como un avance positivo, aunque insuficiente.
Se espera que la reforma tenga un impacto especial en la región de Antofagasta, donde se concentra gran parte de la inversión minera del país. En paralelo, proyecciones de Cochilco indican que, pese a la reciente baja en producción, Chile consolidará su liderazgo como principal productor mundial de cobre, aumentando su participación global del 23.6 % al 27.3 % para 2034.