Noticias mineras 2 de mayo presentadas por Sandvik.
Camino a Canadá la PC9000 de Komatsu desde Alemania, 2.GR Silver detiene temporalmente trabajos en Sinaloa, 3.Alamos Gold
El 11 de julio es un día muy especial en México, ya que se celebra el Día Nacional del Minero. Esta fecha es una ocasión para reconocer y honrar a los hombres y mujeres que trabajan incansablemente en la industria minera, una de las más importantes y antiguas del país.
En este día Nacional del Minero, extendemos nuestro más profundo agradecimiento y reconocimiento a todos los mineros de México. Su esfuerzo, dedicación y habilidades no solo impulsan la industria minera, sino que también fortalecen la economía y el desarrollo de nuestro país. Celebramos su labor y renovamos nuestro compromiso de apoyar y mejorar las condiciones de trabajo en el sector minero, asegurando un futuro próspero y sostenible para todos.
El Día Nacional del Minero se celebra cada 11 de julio. Esta fecha se eligió porque, precisamente, el 11 de julio de 1934 se constituyó el Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SITMMSRM)[1], en Pachuca, Hidalgo, ciudad donde quedó integrada la Sección 1. La segunda sección se integró en Real del Monte. El colectivo que las forjó fue el de los mineros de la Compañía Minera Real de Monte y Pachuca (CMRMyP) . Así, la principal conmemoración se lleva a cabo cada año en Real del Monte, en el Monumento al Minero Anónimo, símbolo de la ciudad.
Esta fecha tiene como objetivo reconocer a los trabajadores de la minería, una de las actividades económicas de mayor tradición en México[2]. Pero también una actividad donde las condiciones laborales que históricamente han sufrido los obreros ponen en gran riesgo sus vidas, no en balde han sido cabeza de movimientos sociales para reivindicar sus derechos laborales, así como por condiciones de vida digna
El perfil de un excelente minero está compuesto por varias cualidades y habilidades que los distinguen en su arduo y vital trabajo: