Celebra AIMMGM Día del Minero y la Minera y hace un llamado a la acción para reactivar la minería
• "Sin permisos, no hay inversión, sin inversión, no hay empleo y sin empleo, no hay desarrollo", alertó el presidente de
• "Sin permisos, no hay inversión, sin inversión, no hay empleo y sin empleo, no hay desarrollo", alertó el presidente de la AIMMGM, Rubén Del Pozo Mendoza.
• Al rendir homenaje a las mujeres y hombres que hacen posible que la humanidad cuente con los minerales que necesita para prosperar, insistió en la necesidad de atender la inseguridad y replantear el modelo de exploración minera en México.
Guanajuato, Gto.- El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén Del Pozo Mendoza, consideró imperativo atender y resolver las condiciones que han limitado el desarrollo de la minería en los últimos años.
En la celebración del Día del Minero y la Minera, este 5 de julio, en el Auditorio de Minas de la Universidad de Guanajuato, el líder nacional de los mineros y mineras dijo que el objetivo de ese gremio es muy claro y puntual: reactivar a fondo esta industria estratégica para México, para lo cual “es urgente atender el tema de seguridad que pone en riesgo no sólo la integridad de quienes colaboramos en la industria, sino también la permanencia de las empresas como fuente de trabajo formal y honesto”.
Asimismo, es urgente atender los temas de la emisión de los permisos ambientales detenidos desde la pasada administración. Sin permisos, no hay inversión. Sin inversión, no hay empleo. Y sin empleo, no hay desarrollo, sentenció durante la ceremonia, donde expuso que la AIMMGM celebra con orgullo la labor esencial de miles de mujeres y hombres que dedican su vida a la minería.
En su oportunidad, la directora general del Servicio Geológico Mexicano, Flor de María Harp Iturribarría, quien asistió en representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expuso que la minería no es sólo una actividad económica fundamental, sino también una expresión profunda de nuestra historia y cultura, además de ser fuente clave de inversión, empleo y bienestar en regiones aisladas de México.
Antes, la secretaria de Desarrollo Económico de Guanajuato, María Cristina Villaseñor Aguilar, representante de la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que la minería se tiene que integrar a las vocaciones y a los sectores de la economía que se están globalizando y reconfigurando a pasos agigantados, por lo que reafirmó la voluntad del gobierno estatal para ser un aliado firme de la minería responsable, sostenible y con visión de futuro.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), Pedro Rivero, consideró que se necesita más unidad entre los mineros. “La minería del futuro no se construye en soledad, la minería del futuro se construye desde la colaboración entre mineras y mineros; entre empresas y autoridades; entre academia y comunidades”.
A su vez, el presidente del Distrito Guanajuato de la AIMMGM, Ernesto Rocha Santoy, declaró que la minería en México experimenta desafíos por condiciones internas geopolíticas y de seguridad que causan incertidumbre en las inversiones por lo que “tenemos que seguir trabajando para buscar la unidad y la apertura”.
Rubén Del Pozo destacó la labor de mujeres y hombres que hacen posible que la humanidad cuente con los minerales que necesita para prosperar porque la minería es esencial para el avance tecnológico, el fortalecimiento de la salud, la movilidad del transporte, la conectividad de las telecomunicaciones y el acceso a recursos básicos en hogares de todo el mundo.
Ante la demanda de minerales para tecnologías bajas en carbono, México tiene una oportunidad inigualable para ser un actor clave en esta transformación global, pero es necesario replantear el modelo de exploración porque, "si no descubrimos nuevos yacimientos, los actuales se agotarán, poniendo en riesgo el abasto de minerales esenciales", advirtió.
Del Pozo hizo un recordatorio a toda la comunidad minera para que asista a la Trigésima Sexta Convención Internacional de Minería que se realizará del 19 al 22 de noviembre en el puerto de Acapulco, Guerrero.
En el evento se rindió homenaje póstumo al Ingeniero Sergio Alfonso Trelles Mongue y a la señora Bárbara Murguía de Martínez. También se entregó un reconocimiento, por su trayectoria y aportaciones a la minería, a la directora general de la CAMIMEX, Licenciada Karen Flores Arredondo y a la empresa Explosivos Oviedo.