Caterpillar entra de lleno al mercado de camiones de caja ancha con el nuevo Cat 707

Caterpillar entra de lleno al mercado de camiones de caja ancha con el nuevo Cat 707

El crecimiento acelerado de los camiones de caja ancha fabricados en China —encabezados por Tonly, XCMG, SANY, LGMG, Yutong y otros fabricantes— ha comenzado a modificar la competencia global, especialmente por la rápida adopción de modelos eléctricos e híbridos. Este avance no ha pasado desapercibido en Occidente, donde los principales fabricantes buscan responder a un mercado que cambia con velocidad.

En este contexto, Caterpillar dio un paso estratégico al desarrollar el primer camión de caja ancha de la marca Cat, el 707, con capacidad de carga de 70 toneladas, cuyo lanzamiento global está previsto para 2025. Aunque Caterpillar ya producía modelos de caja ancha bajo la marca SEM en China, el 707 marca su primera entrada formal en este segmento con la insignia Cat.

Fabricado en la planta de Qingzhou (CQL), el modelo 707 se diseñó para ofrecer una vida útil más amplia que los camiones de caja ancha convencionales, además de elevar los estándares de seguridad. Incorpora un sistema de transmisión Cat con motor C13, reconstruible una vez, así como cabina ROPS y un conjunto de tres sistemas de frenado: freno de servicio, freno de motor y retardador hidráulico. También destacó su compatibilidad con excavadoras y cargadoras de ruedas de la propia marca.

Caterpillar ya presentó el modelo en eventos de distribuidores en Sudáfrica y Brasil. En EKAPA Minerals, en Sudáfrica, el 707 —junto con el 706— transportó más de un millón de toneladas durante más de 8,000 horas de trabajo. Estos resultados representaron más del 10% de la producción anual de la empresa, respaldando la fiabilidad del equipo.

En esas pruebas, el 707 mostró ventajas de productividad de dos dígitos frente al LGMG CMT96 cuando operaba con carga completa. Con carga reducida (80%), su desempeño fue equivalente. Sin embargo, en ciclos descendentes y condiciones exigentes, Caterpillar afirma que su equipo mantuvo un rendimiento superior y mayores estándares de seguridad.

Pese al impulso, Caterpillar enfrenta un desafío considerable: el mercado de camiones de caja ancha nació en China y hoy cuenta con decenas de miles de unidades operando, muchas de ellas con sistemas autónomos instalados de fábrica y una creciente oferta eléctrica o híbrida. Aun así, si este tipo de camiones empieza a desplazar a los rígidos medianos tradicionales —como los 773, 775 o incluso 777— Caterpillar busca estar lista para ese cambio y no dejar ese terreno en manos de sus competidores.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.