Entrenamiento al aire libre fortalece habilidades y convivencia en la Escuela de taekwondo de Grupo México
Con el objetivo de fomentar la interacción con el medio ambiente, fortalecer la convivencia entre alumnos y padres de familia,
Caterpillar ha lanzado el primer camión cisterna autónomo disponible comercialmente, el Cat® 789D AWT, diseñado para optimizar el riego en caminos mineros, mejorar la eficiencia operativa y minimizar el desperdicio de agua. Este innovador equipo forma parte de la estrategia de la compañía para automatizar flotas mineras y optimizar la seguridad y productividad en operaciones a gran escala.
El nuevo 789D AWT está construido sobre la plataforma del camión minero 789D, un modelo ampliamente probado en la industria. Su capacidad de carga de hasta 165,000 litros, dependiendo de la configuración del tanque, lo convierte en el camión cisterna más grande de Caterpillar.
El equipo se integra con la tecnología Cat MineStar™ y el sistema de suministro de agua Cat (WDS), permitiendo su sincronización con las flotas autónomas de transporte. Esto garantiza una aplicación eficiente del agua en los caminos de acarreo, ayudando a reducir el polvo sin generar excesos que puedan afectar la tracción de los vehículos.
El 789D AWT incorpora un modelo de riego inteligente basado en estudios de campo realizados por Caterpillar. Este sistema permite que el camión:
Estas funciones no solo mejoran la eficiencia del uso del agua, sino que también reducen la necesidad de intervención humana, minimizando riesgos operacionales y aumentando la seguridad en el sitio.
Uno de los principales beneficios del 789D AWT es la reducción de riesgos para los operadores y trabajadores en mina. Al tratarse de un equipo totalmente autónomo, elimina la necesidad de un conductor a bordo, lo que disminuye la exposición a condiciones extremas de temperatura, polvo y otros peligros en el entorno minero.
Adicionalmente, el sistema de riego automatizado contribuye a reducir el polvo en suspensión, mejorando la visibilidad y calidad del aire en la mina. Esto es crucial para la seguridad de los operadores de equipos tripulados y para mitigar los efectos del polvo en la salud de los trabajadores.
El llenado remoto del tanque, con apagado automático, evita que los trabajadores tengan que manipular válvulas o realizar maniobras manuales, reduciendo el riesgo de resbalones, caídas o accidentes durante el proceso de abastecimiento.
Si bien el 789D AWT está diseñado para operar de manera completamente autónoma, Caterpillar ha incorporado un modo de operación con personal, lo que brinda flexibilidad en la operación minera.
Este modo es útil para tareas que requieren intervención manual, como el uso del cañón de agua frontal, el cual tiene una capacidad de 2,839 litros por minuto y un alcance de hasta 60 metros, facilitando el riego de zonas específicas en la mina.
El 789D AWT se integra sin problemas con otras máquinas autónomas dentro del ecosistema de Cat MineStar™, trabajando en conjunto con camiones de acarreo y otros equipos. Esto permite que las minas gestionen sus procesos de manera más eficiente y reduzcan los tiempos de inactividad.
Para los clientes que ya operan camiones cisterna Cat 789D, Caterpillar ha desarrollado kits de actualización que permiten convertirlos en unidades autónomas sin necesidad de reemplazar la flota existente.
Además, para minas que aún no están listas para adoptar la autonomía completa, MineStar ofrece soluciones intermedias basadas en la nube, que permiten monitorear y medir la productividad del 789D AWT antes de su implementación total en modo autónomo.
El Cat 789D AWT cuenta con el respaldo total de la red de distribuidores Caterpillar, asegurando disponibilidad de repuestos y soporte técnico para su implementación en cualquier operación minera.
El equipo está cubierto por la garantía estándar de fábrica de Caterpillar, y es elegible para los Planes de Protección de Equipos Cat y los Acuerdos de Valor para el Cliente, lo que brinda confianza y seguridad a las minas que decidan invertir en esta tecnología.