Crecimiento responsable y avances hacia la descarbonización
Capstone Copper Corp. publicó su Informe de Sostenibilidad 2024, titulado “Concentración en el Rendimiento”, elaborado bajo los Estándares GRI y la Norma SASB para el sector de Metales y Minería. El documento abarca el desempeño ambiental, social y de gobernanza de la compañía durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.
De acuerdo con Cashel Meagher, presidente y director ejecutivo de la empresa, el año representó “un periodo de crecimiento responsable y prudente”, en el que Capstone avanzó en su Estrategia de Desarrollo Sostenible, integrando criterios de sostenibilidad en sus operaciones y ampliando su producción para responder a la creciente demanda global de cobre, metal clave en la transición hacia la descarbonización.
Principales resultados de 2024
- Producción inaugural de Mantoverde: la nueva planta concentradora inició operaciones, consolidándose como una unidad insignia en la producción sostenible de cobre.
- Estándares de sostenibilidad unificados: se establecieron estándares mínimos de desempeño en temas prioritarios como relaves, agua, biodiversidad y comunidades.
- Certificación The Copper Mark: Pinto Valley recibió la certificación en 2025, sumándose a Mantos Blancos y Mantoverde, acreditadas desde 2023.
- Gestión integral HSE: se implementó un Sistema Integrado de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de ocho pilares para fortalecer el enfoque organizacional.
- Cultura corporativa sostenible: la primera Encuesta de Cultura y Compromiso reflejó un 88% de satisfacción entre los empleados.
Datos relevantes del desempeño ambiental y social
- Emisiones: reducción del 12% en emisiones de gases de efecto invernadero respecto a la línea base de 2021, con un aumento del uso de energía renovable al 21% del total.
- Agua: el 85% del agua utilizada provino de fuentes de baja calidad, mientras que la intensidad hídrica aumentó un 16% debido a cambios en la mineralogía de los yacimientos.
- Relaves: cumplimiento del 48% con el Estándar Global para la Gestión de Relaves (GISTM), frente al 33% alcanzado en 2023.
- Seguridad laboral: la tasa de frecuencia total de lesiones reportables fue de 0.91, con un aumento notable en horas de capacitación en seguridad y salud (+107% y +163%).
- Empleo local: el número de empleados y directivos provenientes de comunidades locales creció 4% y 32%, respectivamente, y el gasto en proveedores locales aumentó 51%.
Capstone Copper cerró 2024 con una plantilla combinada de 6,806 trabajadores, tras la conclusión del Proyecto Mantoverde. La representación femenina aumentó del 9% al 10%, y la estabilidad laboral se mantuvo con tasas de contratación y rotación del 21% y 15%, respectivamente.
Con estos avances, Capstone Copper consolida su posición como una empresa minera enfocada en la eficiencia operativa, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo local en cada una de sus operaciones.