Noticias mineras 25 de abril presentadas por Epiroc.
México líder mundial en la producción de plata, 2. South32 construye Centro de operaciones remotas Arizona. 3. Sandvik destaca el
Santiago, Chile — La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile aprobó la formación de una empresa conjunta entre Codelco —la minera estatal de cobre— y SQM (NYSE: SQM), el segundo mayor productor de litio del mundo, para aumentar la producción del mineral estratégico en el Salar de Atacama.
Como parte del acuerdo, Codelco controlará la mayoría accionaria con un 50% más una acción, en línea con la estrategia del gobierno del presidente Gabriel Boric para incrementar la participación estatal en el sector del litio, un insumo clave para baterías de vehículos eléctricos (EV).
La aprobación por parte del regulador chileno se suma a los vistos buenos ya otorgados por la Unión Europea, Brasil, Japón, Corea del Sur y Arabia Saudita, mientras que aún se espera una resolución por parte de las autoridades chinas.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, calificó la autorización como un "hito importante" tras nueve meses de revisión detallada por parte de la FNE. También mencionó avances en las conversaciones con comunidades indígenas del área y anticipó que la aprobación final por parte de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) se espera para más adelante este año.
La alianza ha generado cierta resistencia a nivel político y legal. Algunos legisladores chilenos han expresado preocupación por el alcance del acuerdo, mientras que la compañía china Tianqi, accionista relevante en SQM, ha presentado acciones legales en oposición a la transacción.
Pese a ello, el proyecto sigue avanzando y se considera clave en los planes de Chile para consolidarse como un actor líder en el mercado global de litio, especialmente en un contexto de creciente demanda impulsada por la transición energética.