Anuncian la Reunión Internacional de Minería RIM edición 2026

Anuncian la Reunión Internacional de Minería RIM edición 2026

• Se trata de una convención donde el centro será el ser humano y su bienestar real a partir de la minería: Rubén del Pozo.
• Asegura secretario de Economía que la minería permanecerá por más de 200 años en el estado.


Zacatecas, Zac.- Abel González, presidente de la Asociación de Ingenieros Mineros Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Zacatecas, anunció la próxima Reunión Internacional de Minería RIM 2026 que se realizará los días 24, 25 y 26 de junio en el Palacio de Convenciones.


El propósito del anunció prematuro de dicho congreso minero, se refiere a que el próximo año se desarrollan distintos congresos estatales, como los de Sonora, Mazatlán, Chihuahua o Durango, pero principalmente, porque en noviembre se realizara la Convención Internacional de Minería en Acapulco a la que asisten personas y empresas extranjeras y se aprovechará ese foro para anunciar de manera nacional la RIM Zacatecas, expresó Abel González.


El también gerente general de la unidad minera Cozamin, de Capstone Copper, agregó que la RIM ofrece un espacio de exposición de empresas, innovaciones tecnológicas y equipos modernos para la minería subterránea y a tajo abierto.
Asimismo, dijo que se esperan más de 3 mil asistentes que generarán una derrama económica de decenas de millones de pesos para la entidad; además, de la derrama que se realiza por la contratación de proveeduría local para la logística y organización del evento.


Por su parte, Rubén del Pozo Mendoza, presidente nacional de la AIMMGM, mencionó que, en esta edición, la RIM coloca a la ser humano en el centro de la industria minera, al lograr una articulación entre la sociedad, el sector y el gobierno.


“La minería del futuro no se define solo por la tecnología y la rentabilidad, si no por su capacidad de generar bienestar real y duradero a las personas”, señaló del Pozo Mendoza.


El secretario de Economía del Gobierno del Estado, Jorge Miranda Castro, dijo estar convencido de que la minería en Zacatecas continuará por los próximos 200 años y atendiendo los estándares internacionales más altos en materia de cuidado del medio ambiente y agua, como lo hace actualmente. “Nos sumamos al esfuerzo de la RIM para que Zacatecas sea el polo de desarrollo económico en la minería”, finalizó.


Al evento asistieron el secretario de Turismo Estatal, Le Roy Barragán Ocampo; María de Jesús Mata Chávez y Gumaro Ortiz Valdés, miembros de la mesa directiva de la RIM Zacatecas; y los subsecretarios de Turismo y Economía, Iván de Santiago y Judith Cárdenas, respectivamente, así como distintos medios de comunicación.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.