Antofagasta Minerals (AMSA) proyecta una inversión histórica de US$3,900 millones en Chile durante 2025, marcando un incremento del 44% respecto a 2024. Este plan refuerza su compromiso con el desarrollo minero sostenible y la expansión operativa en el país, con un enfoque en proyectos clave como Nueva Centinela , la ampliación de Los Pelambres y la continuidad de la mina Zaldívar .
Principales iniciativas de inversión:
- Proyecto Nueva Centinela y Segundo Concentrador
AMSA destinará US$4,400 millones para el desarrollo de Centinela, que incluye la construcción de un segundo concentrador. Esta obra permitirá aumentar significativamente la capacidad de procesamiento, acercándose al objetivo de producir 1 millón de toneladas anuales de cobre. - Expansión de Los Pelambres
Con una inversión de US$2,000 millones , la ampliación de Los Pelambres duplicará la capacidad de su planta desalinizadora de agua de mar de 400 a 800 litros por segundo , garantizando un suministro hídrico sostenible para las operaciones mineras en la Región de Coquimbo . - Exploración del yacimiento Cachorro
AMSA presentó un proyecto de US$220 millones para explorar el yacimiento Cachorro , ubicado en la Región de Antofagasta . Las actividades contemplan perforaciones, prospecciones y evaluaciones de recursos, con el objetivo de identificar su potencial minero. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ya comenzó a revisar la propuesta.
Resultados operativos y proyecciones para 2025
En 2024, AMSA alcanzó una producción de 664.000 toneladas de cobre fino , lo que representó un aumento del 1% impulsado por los avances en Los Pelambres y Centinela . Para 2025, la compañía espera alcanzar entre 660.000 y 700.000 toneladas y continuar avanzando hacia su meta de producción anual cercana a 1 millón de toneladas.
Desafíos en Zaldívar
La mina Zaldívar enfrenta un panorama complejo debido a la necesidad de permisos ambientales que permitan extender su vida útil hasta 2051 . AMSA planea invertir US$1,200 millones para garantizar su continuidad operativa y proteger más de 4,000 empleos y el sustento de 300 proveedores . Actualmente, el SEA evalúa el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa.
En caso de no obtenerse los permisos, AMSA tendría que implementar un plan de cierre temporal aprobado previamente, lo que supondría un desafío para la empresa y la región.
Compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento
AMSA continúa posicionándose como un actor clave en la minería chilena, con un enfoque en diversificar su cartera de proyectos, aumentar la producción y mantener una operación sostenible. Iniciativas como Cachorro , junto con las expansiones de Centinela y Los Pelambres, reflejan su apuesta por un crecimiento equilibrado y responsable en un sector altamente regulado.
#AMSA #InversiónMinera #Sostenibilidad #ChileMinería #ExpansiónMinera
