Noticias mineras 2 de mayo presentadas por Sandvik.
Camino a Canadá la PC9000 de Komatsu desde Alemania, 2.GR Silver detiene temporalmente trabajos en Sinaloa, 3.Alamos Gold
Toronto, abril 2025. La minera canadiense Alamos Gold Inc. inició el año con resultados trimestrales por debajo de lo esperado, debido a un aumento en los costos operativos y a una aceleración más lenta de su producción. Sin embargo, la compañía mantiene una proyección positiva para 2025, apoyada en una serie de acciones estratégicas clave que prometen revertir la tendencia.
La compañía reportó ganancias ajustadas de 59.8 millones de dólares, o 0.14 dólares por acción, cifra que no alcanzó el consenso de los analistas (0.19 dólares), lo que provocó una caída del 12 % en sus acciones. La producción del trimestre —125,000 onzas de oro— se situó en el extremo inferior del rango previsto, afectada principalmente por el ritmo más lento en el molino de Magino y una menor producción en Young-Davidson (ambas en Ontario).
A pesar de este inicio moderado, Alamos ha reafirmado su objetivo anual de producir entre 580,000 y 630,000 onzas de oro en 2025, con una estrategia clara para recuperar el rumbo.
“Con un nuevo aumento de la producción y una reducción de los costos previstos para el segundo semestre, seguimos encaminados a alcanzar nuestra meta de producción anual”, afirmó el CEO John McCluskey.
A pesar del revés inicial, los analistas mantienen una visión optimista. CIBC Capital Markets reafirmó su calificación de “superior”, mientras que National Bank consideró que los tropiezos del primer trimestre “no deberían perdurar” dada la tendencia de crecimiento a lo largo del año.
Además, el contexto macroeconómico favorece a la compañía: el precio del oro alcanzó un récord histórico de cierre de $3,433.55 por onza, brindando a Alamos un respaldo financiero sólido para acelerar sus inversiones y reducir su apalancamiento operativo.