AIMMGM Sonora impulsa vínculo con universidades para fortalecer la minería responsable

AIMMGM Sonora impulsa vínculo con universidades para fortalecer la minería responsable

La minería es motor de desarrollo económico y social en Sonora y en todo México, destacó Jesús Roberto Sitten Ayala, presidente de la AIMMGM Distrito Sonora, durante un encuentro con estudiantes y docentes del Programa Ingeniero Minero de la Universidad de Sonora.

Subrayó la necesidad de fortalecer la formación académica y profesional desde las aulas, mediante alianzas con universidades y programas especializados, a fin de impulsar una minería sostenible a corto, mediano y largo plazo.

“Están en una industria sumamente fuerte, sumamente importante y sumamente demandante, porque en los siguientes veinte años se van a ocupar de 2 a 4 veces, depende del mineral, los minerales que se están produciendo en el mundo actualmente. Habrá una necesidad de elementos nuevos”, señaló Sitten Ayala, acompañado por Elizabeth Araux, secretaria del CDL, y José Luis Talamantes, director de la AIMMGM Distrito Sonora.

El dirigente destacó que Sonora concentra el 33.81% de la producción minera nacional y genera alrededor de 155 mil empleos directos e indirectos. Además, más de 3 mil 800 estudiantes cursan actualmente carreras de Ciencias de la Tierra en la entidad.

Tras conocer los programas y actividades que impulsa la AIMMGM, más de cien estudiantes realizaron un recorrido por el Museo de Minería Porfirio Padilla Lara, donde observaron una colección de más de 170 muestras minerales.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.