Visita “Conoce mi empresa” acerca a estudiantes del ITSZO a las operaciones de Grupo México en Sombrerete
Con el propósito de fortalecer el aprendizaje práctico y promover la vinculación entre la educación técnica y la industria minera,
Agnico Eagle Mines Limited reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el tercer trimestre de 2025, impulsado por la estabilidad de sus operaciones y el alto precio del oro, que alcanzó un promedio de 3,476 dólares por onza.
El presidente y director ejecutivo, Ammar Al-Joundi, destacó que la empresa ha mantenido una gestión disciplinada de costos y un enfoque en productividad, lo que ha permitido cumplir con las proyecciones anuales de producción y fortalecer su posición financiera.
Durante el trimestre, la producción de oro pagadero fue de 866,936 onzas, con costos de producción de 963 USD por onza y un AISC de 1,373 USD, destacando el rendimiento de las minas Meadowbank y LaRonde. En los primeros nueve meses del año, la producción alcanzó el 77% del objetivo anual.
La compañía reportó ingresos netos de 1,055 millones de dólares, con un ingreso neto ajustado récord de 1,085 millones, y generó un flujo de caja libre de 1,190 millones, consolidando uno de los mejores trimestres de su historia.
Agnico Eagle mantiene su proyección anual de producción entre 3.3 y 3.5 millones de onzas de oro, con costos totales en efectivo entre 915 y 965 USD por onza, y un AISC entre 1,250 y 1,300 USD.
Al cierre de septiembre, la empresa registró una posición neta de efectivo de 2,159 millones de dólares, tras aumentar su efectivo en 797 millones y reducir su deuda a largo plazo en 400 millones. Además, Moody’s mejoró su calificación crediticia a A3, reflejando la solidez financiera y la estabilidad operativa de la minera.
En el trimestre, la compañía recompró más de un millón de acciones por 150 millones de dólares y declaró un dividendo trimestral de 0.40 USD por acción, reforzando su enfoque en la rentabilidad para los accionistas.
En materia de proyectos, se registraron avances en los desarrollos de Canadian Malartic, Lago Detour, Upper Beaver, Hope Bay y San Nicolás, este último en México, donde continúa el estudio de viabilidad y se espera alcanzar el 30% de avance en ingeniería antes de finalizar el año.
Con una sólida cartera de proyectos y una base financiera fortalecida, Agnico Eagle continúa posicionándose entre las principales productoras de oro a nivel mundial.