Thriveni lidera la electrificación de gran escala en minería con la conversión de la RH340
La compañía minera Thriveni dio un paso decisivo hacia la descarbonización de sus operaciones al poner en marcha la primera
Montreal, Quebec. — Durante la gala CIM CONNECT de Celebración de la Excelencia, efecturada anoche, Agnico Eagle fue distinguida con dos importantes galardones: la reconciliación indígena y la seguridad operativa en la minería canadiense.
La empresa recibió el Premio a la Excelencia Comunitaria de TSM por su innovador Plan de Acción de Reconciliación (RAP), una estrategia corporativa orientada a fortalecer las relaciones con las comunidades indígenas locales. El reconocimiento fue recibido por Melanie Corriveau, Directora Corporativa de Relaciones Comunitarias de Agnico Eagle, junto a representantes de Taykwa Tagamou Nation y Première Nation Abitibiwinni.
Este galardón destaca el enfoque colaborativo de la compañía y su respeto por los derechos, conocimientos y prioridades de los pueblos indígenas. El RAP de Agnico Eagle es un modelo de gobernanza responsable y diálogo intercultural que está siendo observado con interés en toda la industria minera canadiense.
"Nuestro compromiso va más allá del cumplimiento; se trata de construir relaciones duraderas, significativas y respetuosas", señaló Corriveau en una entrevista difundida tras la ceremonia.
Por otro lado, la mina Meliadine, ubicada en Nunavut, recibió por tercer año consecutivo el Trofeo de Seguridad Regional John T. Ryan en la categoría de minas metálicas, para las provincias y territorios de las Praderas. Este reconocimiento avala la destacada cultura de prevención de riesgos y excelencia operacional en seguridad de Agnico Eagle.
El premio John T. Ryan, otorgado por el Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM), es uno de los máximos honores en seguridad minera del país, y su otorgamiento a Meliadine reafirma el liderazgo de la empresa en prácticas laborales seguras y sostenibles.