Agnico Eagle pide a Canadá una estrategia para el Ártico ante política de Trump.

Agnico Eagle pide a Canadá una estrategia para el Ártico ante política de Trump.

Toronto, abril 2025. La mayor minera de oro de Canadá, Agnico Eagle Mines, ha instado al gobierno federal a desarrollar una estrategia formal para el Ártico, en respuesta a declaraciones recientes del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha sugerido incorporar a Canadá como el “51.º estado” de Estados Unidos.

Aunque los comentarios fueron percibidos por muchos como ruido político, el presidente de Agnico, Sean Boyd, afirmó en entrevista con Reuters que “como país tenemos que tomarlo muy en serio”, y advirtió que la compañía adoptará una postura más enérgica para impulsar inversiones estratégicas en el norte del país.

“Canadá necesita centrarse más en la oportunidad que existe en el extremo norte, en sus comunidades y en los recursos que están aún sin desarrollar”, señaló Boyd.

Hope Bay y el renacimiento del norte minero canadiense

Agnico está expandiendo su proyecto aurífero Hope Bay en Nunavut, el territorio más septentrional de Canadá, colindante con el océano Ártico y Groenlandia. La mina, que estuvo en “cuidado y mantenimiento” durante 2023, volverá a la producción a principios de 2026, tras una intensa campaña de perforación enfocada en sus recursos.

La empresa considera al norte canadiense como un eje de crecimiento clave, mientras otros actores del sector han optado por desinvertir en el país. En contraste, Agnico se ha consolidado como una de las pocas mineras de oro con una estrategia de expansión basada en activos canadienses, lo que ha sido bien recibido por los mercados.

Según datos de Refinitiv, las acciones de Agnico han subido un 45% en lo que va del año, colocándose entre las mineras con mejor desempeño del mundo. A principios de 2025, Agnico superó a Barrick Gold en capitalización de mercado, situándose como la segunda minera de oro más grande a nivel mundial, solo detrás de Newmont Corp.

Barrick se repliega; Agnico prioriza escala

Mientras Barrick Gold considera vender su única mina en Canadá, Agnico descarta participar en esa posible adquisición por considerarla un proyecto “demasiado pequeño”.

“Tenemos una cartera muy sólida de proyectos más grandes. Nuestra estrategia no es elegir activos pequeños para tratar de mejorarlos”, afirmó Boyd.

Llamado a infraestructura y soberanía

El presidente de Nunavut, PJ Akeeagok, también ha subrayado la urgencia de invertir en el norte: “Creo que hay una oportunidad increíble aquí para crear diferentes corredores logísticos e industriales”, señaló. La falta de infraestructura ha sido uno de los principales retos para la minería y el desarrollo económico en el Ártico, a pesar del enorme potencial mineral de la región.

Las declaraciones de Agnico y Akeeagok se producen en un contexto de creciente interés internacional por los recursos críticos del Ártico, y resaltan la importancia de una estrategia de soberanía territorial, desarrollo social e inversión pública.

0:00
/0:12

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.