Actividad de fundición de cobre cae en marzo con la mayor baja desde mayo de 2023

Actividad de fundición de cobre cae en marzo con la mayor baja desde mayo de 2023

La actividad global de fundición de cobre registró en marzo su nivel más bajo en lo que va de 2025, según datos de Earth-i, empresa especializada en inteligencia geoespacial. De acuerdo con su plataforma SAVANT Global Copper Monitoring Index, el índice de capacidad inactiva aumentó de 8,8% en febrero a 12,6% en marzo, lo que representa la caída mensual más pronunciada desde mayo de 2023.

Este retroceso refleja un contexto de mercado sin precedentes, donde los cargos negativos de tratamiento y refinación (TC/RC) han llevado a que las fundiciones, en la práctica, paguen a las mineras por procesar el concentrado. Este fenómeno impactó especialmente a las fundiciones custom —que dependen de materias primas de terceros— con una caída del 6,6% en la actividad, frente a una reducción marginal del 0,2% en las fundiciones captive, integradas verticalmente con operaciones mineras.

En China, tradicionalmente la actividad de fundición disminuye en el segundo trimestre debido a tareas de mantenimiento. No obstante, Earth-i señala que esta “temporada de mantenimiento” se ha adelantado este año, con varias plantas deteniéndose antes de lo habitual ante el deterioro del mercado. Esto provocó un aumento de 4,5 puntos porcentuales en el índice de capacidad inactiva a nivel país, alcanzando 9,6%.

Entre las plantas relevantes que han registrado inactividad se encuentran:

  • Jinchuan & Trafigura (Fangchenggang, Guangxi) – 400 kT/a
  • Tongling Non-Ferrous (Jinguan, Anhui) – 200 kT/a, horno Ausmelt

Pese a ello, al cierre del mes, solo seis de las 49 fundiciones monitoreadas por la plataforma SAVANT se encontraban inactivas.

A nivel global, la caída en la actividad también se replicó fuera de China. El índice de capacidad inactiva aumentó 3,4 puntos hasta alcanzar el 14,9%, siendo esta la mayor subida mensual desde mayo de 2023. Desde enero, la actividad fuera de China ha disminuido un 5%.

Uno de los principales factores fue la clausura de la fundición Isabel Leyte de Glencore (330 kT/a), cuya última señal activa fue registrada el 15 de marzo.

Por regiones:

  • América del Norte presentó el mayor descenso, con un salto en la inactividad del 21,5% al 43,8%.
    • Destacaron paradas en las plantas de Freeport-McMoRan (Miami, Arizona, 180 kT/a) y Rio Tinto (Garfield, Utah, 320 kT/a).
  • Sudamérica y Europa también vieron reducciones del 3,7% y 2,8%, respectivamente.
  • Solo en África aumentó la actividad, aunque de forma marginal (+0,3%) y partiendo de una base baja.

Earth-i combina aprendizaje automático, inteligencia artificial y observación terrestre satelital para proporcionar indicadores precisos y predictivos sobre distintos sectores, como metales, agricultura, infraestructura y defensa. La plataforma SAVANT ofrece una visión operativa en tiempo real de plantas de procesamiento mediante la interpretación automatizada de imágenes satelitales y otros sensores remotos.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.