Industria europea de telecomunicaciones exige espectro completo para redes 6G

Industria europea de telecomunicaciones exige espectro completo para redes 6G

Bruselas, Bélgica.— Doce de los principales operadores de redes en Europa, entre ellos Vodafone, Deutsche Telekom, Telefónica y Orange, han solicitado formalmente a la Unión Europea la asignación total del espectro de 6,425 a 7,125 GHz para el despliegue de redes móviles 6G, advirtiendo que está en juego el liderazgo digital del continente.

La demanda surge en un contexto de creciente competencia global por dominar la próxima generación de conectividad móvil. Según los operadores, este bloque de frecuencia es el único disponible que puede soportar la velocidad y capacidad necesarias para tecnologías emergentes como la realidad aumentada, la automatización industrial, la salud digital y la movilidad autónoma.

Especialistas en telecomunicaciones consideran que el 6G requerirá al menos 600 MHz de espectro en bandas medias para operar de forma eficiente. La banda superior de 6 GHz es la única opción viable y disponible para cumplir con ese requisito antes del despliegue comercial previsto hacia finales de la década.

Los proveedores advierten que, sin una decisión clara, Europa corre el riesgo de saturar sus redes actuales antes de 2030, limitar su competitividad y quedar supeditada a estándares tecnológicos definidos fuera del continente. También señalan que cualquier retraso en la asignación del espectro comprometería la viabilidad técnica y económica de las primeras implementaciones de 6G.

La disputa también incluye tensiones con actores tecnológicos que promueven el uso de la banda de 6 GHz para Wi-Fi. Los operadores europeos responden que 500 MHz ya están destinados al Wi-Fi sin licencia en el continente y no han sido plenamente utilizados, por lo que consideran innecesario extender esa designación a la banda superior.

La decisión recae ahora en los órganos reguladores europeos, que deberán balancear intereses industriales, tecnológicos y estratégicos. De no actuar a tiempo, advierten los líderes de la industria, Europa podría perder una oportunidad crítica para influir en la arquitectura digital del futuro.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.